
Las noticias de la semana en la región son desalentadoras y hablan de un panorama crítico: han aumentado las hospitalizaciones y muerte de personas jóvenes como consecuencia de la pandemia de COVID-19, de acuerdo a datos recientes de la Organización Panamericana de la Salud.
“Instamos a los países con excedentes de dosis a que consideren la posibilidad de donar una parte importante a las Américas, donde estas vacunas que salvan vidas se necesitan desesperadamente y se utilizarán con prontitud», dijo Carissa F. Etienne, Directora de la OPS.
Y ese fue justamente el principal objetivo de VAX: Live, A Concert To Reunite The World, el show exclusivo de Global Citizen que podrás ver mañana por YouTube en todo el mundo.
La Organización Panamericana de la Salud ha reportado que entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, las tasas de mortalidad entre menores de 39 años en Brasil se duplicaron, se cuadruplicaron para las personas de entre 40 y 50 años, y se triplicaron para aquellos de entre 50 y 60 años. «Esto es trágico y las consecuencias son nefastas para nuestras familias, sociedades y futuro», dijo.
«Si las infecciones siguen aumentando a este ritmo, esperamos que en los próximos tres meses los países de nuestra región tengan que mantener e incluso aumentar aún más su capacidad de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI)», calculó.
Los países deben contratar y capacitar a más trabajadores de salud y personal especializado, destacó. El personal de salud existente debe recibir apoyo «después de haber operado en ‘modo de crisis’ durante tanto tiempo», remarcó.
En total, más de 1,3 millones de personas se infectaron con COVID-19 en las Américas en la última semana y más de 36 mil murieron por complicaciones relacionadas con la enfermedad.
«Casi el 40% de todas las muertes por COVID-19 notificadas la semana pasada tuvieron lugar en nuestra región. Hoy, más países de América Latina que nunca están reportando más de mil casos de COVID-19 al día», reportó Etienne.
Informó que las infecciones están aumentando rápidamente en las Guayanas, Argentina y Colombia, «donde los recuentos semanales de casos son cinco veces mayores a los del año pasado por estas fechas». En América Central, Guatemala está experimentando un aumento significativo de las infecciones, mientras que Costa Rica está informando de un récord de infecciones.
Puerto Rico y Cuba lideran las infecciones en el Caribe, aunque los casos también están aumentando en muchas islas más pequeñas. Casi el 70% del total de casos de COVID-19 en Anguila se han notificado en los últimos diez días. Tras la erupción del volcán La Soufrière, los casos están aumentando en San Vicente y las Granadinas entre los desplazados internos.
La OPS también reportó recientemente que la capacidad de los servicios de salud de la región está colapsada y le ha pedido a las naciones más ricas que donen su excedente de vacunas a la región.