17 de Septiembre de 1967 The Doors fue censurado en «The Ed Sullivan Show»

#UnDíaComoHoy (17 de Septiembre de 1967).
Hace 53 años, The Doors fue censurado de «The Ed Sullivan Show» por la letra de «Light My Fire» cantada en vivo en TV.
Minutos antes del programa, los productores le pidieron a Jim Morrison que cambiará la estrofa de Light my fire. Jim no solo se negó, también se molestó considerablemente.
Una de las primeras anécdotas polémicas de la banda formada en Los Angeles, California, se dio el 17 de septiembre de 1967: la presentación de The Doors en el prestigiado y tradicional programa de televisión “The Ed Sullivan Show”. Este programa era el de mayor audiencia en ese entonces en Estados Unidos y si un artista buscaba el éxito comercial necesitaba de ese espacio para estar más cerca de lograrlo; por ahí desfilaron artistas rockeros de la talla de Elvis, The Beatles y los Rolling Stones, y ahora les tocaba el turno a Morrison, Manzarek, Densmore y Krieger de pisar ese escenario.

Pero dentro de este evento había un “pero”: Ed Sullivan y su equipo de trabajo eran férreos analistas del contenido artístico que se expondría en cada show, censurando aspectos relacionados con drogas, sexo y todo aquello que se saliera de la moral (cualquier cosa que eso signifique).

The Doors tocaría en esa presentación “People are strange” y “Light my fire”, así en ese orden, en bloques distintos; después del escrutinio de Sullivan y su gente, se determinó que no podría decirse la estrofa “Girl, we couldn’t get much higher” (“Nena, no podríamos ‘elevarnos’ más”), con la cual se hacía una clara referencia al consumo de drogas. A la banda le notificaron esta exigencia 15 minutos antes de entrar a escena, siendo Morrison el último en ser avisado de esta situación, ya que mientras el resto de The Doors estaba siendo enterado del “detallito”, él se encontraba saludando a Ed Sullivan.

Esto dejó a la banda en una disyuntiva: negarse a la censura y mantener sus ideales, o aceptar ese pequeño cambio con tal de lograr esa proyección que les brindara la posibilidad de llegar a más gente. Robby, quien era el compositor de la canción, le dijo al grupo que no tenía inconveniente alguno en modificar la letra, así que decidieron acceder a la exigencia de la producción, claro de mala gana; ahora el reto sería qué poner en vez de esa estrofa, pero Morrison no se tuvo que esforzar demasiado, puesto que el staff del programa ya había pensado en eso y le indicó a Jim que en lugar de la estrofa eliminada iría el verso “Girl, we couldn’t get much better”.

The Doors salió al escenario y los acordes festivos de “Light my fire” rompieron el silencio, todo parecía normal, de hecho Morrison se muestra al principio muy tranquilo, pero cuando venía la parte censurada ¿qué creen que pasó?, obvio, Morrison hizo caso omiso y cantó la letra tal cual, y al resto del grupo no le causó reacción alguna, si acaso una risita cómplice de Krieger; y cuando venía la repetición de la estrofa polémica nuevamente “El Rey Lagarto” la cantó tal cual y en la parte final Morrison brindó un cierre explosivo, casi animado por Manzarek quien también soltó algunos gritos de furor.

La reacción tras bambalinas fue de estupor primeramente, incomodidad de parte de Ed Sullivan y después de rabia. Manzarek quiso suavizar la situación, argumentando que Morrison, por los nervios, se había olvidado de la modificación, pero resulta difícil de creer tomando en cuenta lo rebelde y burlón que era “Jimbo”.

¿Qué pasó después? Pues The doors alcanzó el estrellato y continuó teniendo difusión mediática ya que la gente pedía su música: triunfó la libertad artística, Jim Morrison se salió con la suya.