
Carmina Burana Producción Monumental con 250 artistas en escena,
regresa a México este 4 y 5 de octubre en el Auditorio Nacional. La muy
esperada presentación de este espectáculo busca agasajar a su público
con nuevos elementos.
Este año Carmina Burana Producción Monumental contará con la
participación especial de la extraordinaria Filippa Giordano,
interpretando célebres momentos de la ÓPERA CARMEN de Georges
Bizet, luego de la presentación inaugural del Primer Bailarín de danza
española Sergio Bernal con el brillante Zapateado de Pablo de Sarasate
y El Cisne de Camille Saint-Saëns.
La cantante italiana, con la espléndida presencia escénica que la
caracteriza, ha sido reconocida alrededor del mundo por su
interpretación única de la ”Habanera” Y EN ESTA OCASIÓN NOS
SORPRENDERÁ CON SU VOCALIDAD LÍRICA DE SOPRANO
TRADICIONAL.
CARMINA BURANA PRODUCCIÓN MONUMENTAL, contará con la
interpretación coreográfica, de los estupendos bailarines de Danza
Contemporánea de Cuba, una de las instituciones dancísticas y
culturales más importantes de la Isla y del mundo.
La música de la cantata estará interpretada por la Orquesta Sinfónica
«Camerata de las Américas», y las voces corales a cargo de EnHarmonia
Vocalis y Schola Cantorum de México.
Esta vez tendremos la participación de la soprano internacional María
Aleida Rodríguez, (artista invitada del tenor Andrea Bocelli desde 2011).
Contaremos asimismo con la estupenda participación de los cantantes
mexicanos, Víctor Hernández (tenor) y Enrique Ángeles (barítono).
Y como la cereza en el pastel, tendremos una conferencia introductoria
por Gerardo Kleinburg «El Secreto De Carmina Burana», para los que
quieren saber más de la maravillosa cantata de Carl Orff.
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
BURANA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
CARMINA
CARMINA BURANA
PRODUCCIÓN MONUMENTAL
-CONFERENCIA INTRODUCTORIAGerardo Kleinburg
«El Secreto de Carmina Burana»
-OPENINGPRIMER BAILARÍN
Sergio Bernal
Bailando el «ZAPATEADO» de Pablo de Sarasate
y
«EL CISNE» de Camille Saint-Saëns
-PRESENTACIÓN ESPECIALFilippa Giordano
Especial de la Ópera «CARMEN» de Georges Bizet
Temas Solistas:
«Seguidilla»
«Chanson Boheme»
«Habanera»
-INTERMEDIO 10min-
BURANA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
CARMINA
-INICIOCARMINA BURANA
PRODUCCIÓN MONUMENTAL
DANZA CONTEMPORÁNEA DE CUBA
Coreografía George Céspedes
Director Miguel Ángel Iglesia Ferrer
ORQUESTA SINFÒNICA
Camerata de las Américas
SOPRANO
María Aleida Rodríguez
TENOR
Víctor Hernández
BARÍTONO
Enrique Ángeles
CORO
EnHarmonía Vocalis
80 voces
CORO INFANTIL
Schola Cantorvm de México
40 voces
Cantante y compositora nacida en Palermo Italia, creció en una familia de
músicos y cantantes de ópera.
Su talento fue descubierto y reproducido por Caterina Caselli, la famosa talent
scout que hizo lo mismo con Andrea Bocelli.
Con 6 discos de estudio bajo las firmas de Warner Classics UK y Sony Music,
Filippa ha recorrido el mundo ofreciendo en cada producción un eclecticismo
musical donde conjugan belcanto y el pop.
Sus álbumes han sido producidos por grandes figuras internacionales
multipremiados como Robin Smith, Celso Valli, Guillermo Gil, alcanzando en
todos los primeros lugares de ventas en las listas clásicas y worldmusic.
Es Ganadora de multiples discos de oro y platino, del Echo Classical Award,
Festival de SanRemo, 5 nominaciones al mejor espectáculo en Auditorio
Nacional en México, entre otros.
Como una de las principales propulsoras del orgullo «Made in Italy» Giorgio
Armani y la familia Ferragamo han creado sus looks para diversas ocasiones,
siendo siempre referencia de moda y elegancia.
Ha formado parte de la historia de grandes eventos y celebraciones como la
inauguración del museo Maria Callas en el Met de NY, The Woman conference
en Los Angeles, British Classical Awards en el Royal Albert Hall en Londres, El
Jubileo y Navidad en el Vaticano, la apertura de Harrod ́s Sales en Londres, así
como para distintas personalidades como el Papa Juan Pablo II, el Príncipe
Carlos de Inglaterra, el Dalai Lama, diversas sedes diplomáticas y gobiernos.
Sus colaboraciones musicales más significativas han sido al lado de grandes
artistas como Luciano Pavarotti, Andrea Bocelli, Andre Rieu, ABBA, Tom
Jones, Lionel Richie, Roger Waters (Pink Floyd), Dionne Warwick, Ennio
Morricone, Simply Red, entre otros.
Despues de 4 años de esfuerzo, Filippa ha logrado conjugar a estupendas y
legendarias voces para hacer sonar los grandes éxitos de los 70¨s, 80¨s y 90¨s
en versiones orquestales y arreglos de vanguardia, bajo la producción del
aclamado Celso Valli.
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
FILIPPA GIORDANO
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
Nacido en Madrid en 1990, Sergio comenzó sus estudios en 2002 en el
Real Conservatorio de Danza de Madrid, donde se graduó con una
calificación sobresaliente.
Su carrera profesional empezó cuando se incorporó a la compañía de
Rafael Aguilar como bailarín principal y posteriormente se unió al
Taller Escuela del Ballet Nacional de España. En 2009 formó parte de la
compañía de Carlos Saura y gira internacionalmente con «Flamenco
Hoy». En 2012 se incorporó al Ballet Nacional de España como solista
convirtiéndose en primer bailarín en 2016.
En los últimos años ha viajado por el mundo bailando en las galas de
estrellas internacionales de más renombre junto a Plisétskaya, Rojo,
Somova, Obraztsova, Nuñez y Polunin entre otros.
Sergio Bernal está considerado como uno de los bailarines más
influyentes de la escena nacional e internacional de su generación, por
su pasión, técnica y gran talento. Críticos de relevancia internacional
tras sus actuaciones en diferentes escenarios del mundo (Londres,
Miami, New York, Roma, Tokio, Madrid, etc.) aseguran que posee una
luz propia, un aura especial y un magnetismo único.
Ha recibido el Premio Positano “Leonide Massine”, premio FORBES
como una de las figuras más influyentes de la cultura en España y fue
nominado en la categoría “Mejor Actuación Clásica” por “The Swan” en
los Premios Nacionales de Danza, Reino Unido. Y sólo en el último año
ha recibido dos premios internacionales TABUK AWARDS (Taormina) y
un reconocimiento a su carrera en la Gala de Estrellas de la Danza
Mundial de Santo Domingo. Nombrado Embajador de las Artes del
Reino Unido (2019/actualmente)
En septiembre 2019 dejó el Ballet Nacional de España para formar su
propia compañía «Sergio Bernal Dance Company» junto a Ricardo Cue.
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
SERGIO BERNAL
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
BURANA
CARMINA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
María Aleida Rodríguez comenzó sus estudios musicales en el
Conservatorio Vicente Emilio Sojo en Venezuela en 1999.
Posteriormente continuó sus estudios en la Academia de Artes Vocales,
de Philadelphia. Ganadora del Concurso Internacional de Canto
Montserrat Caballé, en Zaragoza España, obtuvo el premio Licia
Albanese de la Fundación Puccini de Nueva York.
Como solista, cantó con la Orquesta Sinfónica de Lara, la Orquesta
Sinfónica de Falcón y la Orquesta Sinfónica de Venezuela en el Teatro
Teresa Carreño, bajo la batuta de Tarcisio Barreto, Angelo Pagliuca y
Bruno Aprea, actual Director Artístico de la Ópera de Palm Beach.
En el 2008 fue ganadora de un premio en la competencia internacional
«Voz de Montserrat Caballe» celebrada en Zaragoza España.
Fue finalista en la región de Nueva Inglaterra en las audiciones del
Metropolitan Opera de Nueva York, y participó en el concurso Operalia
2012.
En 2012, acompañó a Bocelli en su gira mundial y desde entonces ha
actuado sistemáticamente junto al célebre tenor italiano en duos como
The Prayer (grabado por Celine Dion), Vivo por lei, Canto della terra,
Time to Say Goodbye, Quizás, quizás, quizás o Libiamo ne’ lieti calici
(Brindisi), entre otros.
MARÍA ALEIDA RODRÍGUEZ
BURANA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
CARMINA
El Secreto de Carmina Burana, conferencia introductoria con
Gerardo Kleinburg. Disfruta de esta charla que te acercará a
todo lo que siempre quisiste saber sobre esta obra. Qué tipo
de música es, quiénes fueron los goliardos, qué dicen sus
textos, dónde se encontraron, por qué y para quién los
escribieron, quién fue su autor -Carl Orff-, cómo podemos
entenderla y gozarla más y mejor.
Un verdadero viaje que te llevará desde la Edad Media hasta
esta producción monumental en el Auditorio Nacional,
pasando por la música del siglo XX. Acompáñanos a las 7:30
pm en esta experiencia fascinante que te hará gozar de
Carmina Burana como nunca imaginaste.
-CONFERENCIA –
PARA LOS QUE QUIEREN SABER MÁS,
LOS ESPERAMOS 7:30 PM
Gerardo Kleinburg
BURANA
CARMINA
-ACERCA DE NUESTRA CARMINA BURANANace de la necesidad de crear un espectáculo de gran carácter y fuerza,
con la primordial consigna de hacer una puesta en escena monumental,
que corresponda a la más alta expectativa de clase mundial, y es sin
duda un espectáculo de amplia calidad artística y producción, con más
de 250 artistas en escena.
Carmina Burana Producción Monumental es un espectáculo creado a
partir de la maravillosa cantata de Carl Orff, con danza, un
cortometraje especialmente creado para la obra y escenografía. Y por
iniciativa de Cenit Entertainment S.A de C.V y los hermanos Edith,
Arturo y Alejandro Morales.
Su estreno mundial fue el 20 de noviembre de 2008 en el Auditorio
Nacional de la Ciudad de México, con la taquilla sold out, generando
ovaciones y al público de pie aplaudiendo por más de cinco minutos.
Debido a este éxito, se ha presentado durante 14 años en diversas
ocasiones en Auditorio Nacional, en el Auditorio Telmex de Guadalajara
y en el Teatro Buap de Puebla.
Carmina Burana Producción Monumental fue galardonada en el año
2009 con el premio «Lunas del Auditorio Nacional», como mejor
Espectáculo de Danza.
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
La coreografía de este magno espectáculo es obra del talentoso
coreógrafo y bailarín George Céspedes, quien utiliza sus mejores
recursos y talentos para esta puesta en escena, asumiendo la
responsabilidad de elevar esta obra de arte a su más noble expresión,
utilizando el realismo mágico para demostrar, articular y organizar la
historicidad. La dirección artística del espectáculo está a cargo de
Miguel Ángel Iglesias Ferrer, director de Danza Contemporánea de
Cuba.
El coreógrafo aprovecha el movimiento del cuerpo humano como
instrumento para extrapolar el panorama abigarrado de la vida
medieval de los goliardos, logra con composiciones coreográficas
reflejar la intención de los poemas cantados, como hilo conductor
histórico desde el Medievo hasta los convulsivos siglos XX y XXI. Son
evidentes la sátira, la crítica al poder, las múltiples obsesiones del
hombre, la convivencia con una desenfadada cosmogonía onírica –
erótica, apoyadas con canciones de tabernas, que por sus contenidos
son más cercanas al rock, al Pop, a la fusión y a otras corrientes
musicales de nuestra contemporaneidad.
La coreografía se construye con movimientos populares, citadinos,
como herramientas para armar las composiciones espaciales, el amor
se manifiesta desde el virtuosismo físico de los bailarines, que enfatizan
la perspectiva carnal, directa, mercenaria, en un mundo farandulero
que con histrionismo hiperboliza extremos de vida. Estos constituyen
algunos de sus temas fundamentales, característicos de todos los
tiempos.
BURANA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
CARMINA
REINTEGRA A.C
Reintegra A.C, institución que lleva más 40 años trabajando a favor de
la justicia social a través de la prevención del delito.
Su misión es cambiar las historias de vida de niñas, niños, jóvenes y sus
familias que viven en entornos de violencia y delincuencia, a través de
programas preventivos y de reinserción social, para que puedan
construir un proyecto de vida positivo convirtiéndose en Agentes de
Paz.
Aportamos a la construcción de una cultura de Legalidad y paz para
nuestro país.
CONCIERTO A BENEFICIO DE:
Libro «VIVO después de la muerte»
Inspirador testimonio de Elías Harari Askenazi, donde nos relata los
sucesos de su propia historia, desde aquel momento que cambió su vida
por una irreparable tragedia.
Tan solo bastaron dieciséis minutos para encontrar la LUZ después de
una innombrable realidad… LA MUERTE.
Lo que se recaude de la venta de este libro será destinado a las
investigaciones realizadas en «Proyecto Camina A.C», la cual se dedica a
la investigación para curar la parálisis por lesión medular.
BURANA
PRODUCCIÓ N M O N U M E N T A L
CARMINA
MÁS DETALLES
Carmina Burana, de Carl Orff (1895-1982), es una de las obras más
populares del repertorio sinfónico coral universal. Basada en poemas
goliardos que se encontraron en el Monasterio de Beuren en Alemania,
los cuales hablan del amor, del renacer de la vida en cada año, del placer
y el gozo que el amor renovado produce.
Carl Orff fue un compositor alemán del siglo XX que tiene en
CARMINA BURANA su obra más conocida. La magnificencia de la
composición que demanda excelentes ejecutantes, es del gusto
de todos los públicos.
LOS BOLETOS ESTÁN DISPONIBLES EN
TAQUILLAS DEL AUDITORIO NACIONAL
SISTEMA TICKETMASTER (ticketmaster.com.mx)
4 y 5 de octubre en el Auditorio Nacional