
Marzo/2022
Rickshaw boy es el primer tema del álbum Camino a Mictlán (2021) de Pangea Ultima, considerado por José Díaz de León (Compositor y guitarrista), el sencillo del álbum, por su percepción simple (aunque no lo sea), lleva canto y al mismo tiempo propone algo nuevo uniendo una sitar indú sobre un montuno salsero poco convencional.
“Cuando estuve en la India platicaba con los Rickshaw boys, que son como taxistas en México. Te platican la vida y probablemente no los verás nunca más. El tema está dedicado a la gente que conocemos a lo largo de nuestras vidas y que se queda en ellas, en nuestros corazones para siempre”.
José Díaz de León.
Con el contexto anterior, José Díaz de León, “Chema”, para los amigos, como creador era un sueño el poder realizar el vídeo musical de un tema fundamental en el significado del disco Camino a Mictlán, material que muestra propositivamente la forma alegre y mística de ver la muerte en México.
Rickshawboy video
Joana Broda, directora artística, comenzó a construir la estructura dramática del vídeo tras charlar con Díaz de León sobre la esencia creativa y musical del sencillo.
El vídeo se desarrolla en Colonia Alemania, lugar en donde reside Chema, teniendo como protagonistas a todos los integrantes de Pangea Ultima: José Díaz de León, Hindol Deb, Christine Corvisier, Roman Fuchß, Christian Fehre y Antoine Duijkers.
La historia central del video es el encuentro entre personas que se conocen a lo largo de la vida para crear un nexo y construir relaciones.
“Rickshawboy trata de todas las cosas positivas de la vida, de todo por lo que vale la pena vivir, la amistad, esos vínculos son lo único que recordamos cuando vamos a morir, no nos vamos a llevar dinero o casas, solo el amor, nada material”.
José Díaz de León.
Las animaciones fueron diseñadas por Sebastián Díaz de León, gráficos inspirados en la portada del álbum Camino a Mictlán, collage que forma una calaca con significado de sustentabilidad ecológica, energía atómica, guerra, etc, que representan diferentes culturas alrededor del mundo, es una especie de advertencia representada al estilo mexicano.
“Rickshaw boy es el sentido de la vida, la auto-realización, encontrarte en tu propia verdad, comunicarla, socializar con compañeros, hacer amigos para crear algo juntos, es mantener amistades estrechas. Y en momento final ser consciente de que hubo errores, pero que en el desenlace lo más importante eres tú”
Pangea Ultima
Of all the things that I´ve said
Some are sad, some are gone
Of all the things that I´ve done
Before you came along
And threw your mystical gaze
All face is this song
Of all the time that we´ve spent
In a tent drinking wine
Imagined travels in time
Like a child we were wild
Of all the people I knew
After all there is you
Ficha Técnica
Elenco: José Díaz de León, Hindol Deb, Christine Corvisier, Roman Fuchß, Christian Fehre, Antoine Duijkers
Joana Broda – concepto creativo y dirección de arte.
Felix Eller – Video Dirección y Producción
Sebastián Díaz de León – Animación
Atelier Colonia – Estudio
Die Maske – Maquillaje y Peinado
Producido por Joana Broda y José Díaz de León
Tema grabado por:
José Díaz de León – Composición, Voz y Guitarra
HIndol Deb – Sitar
Roman Fuchß – Bajo
Christian Fehre – Congas
Diego Piñera – Batería
Natascha Young – Coros
Grabado por Clemens Orht en Salon de Jazz Cologne
Mezclado por Christian Fehre en The Latin Lab Cologne
Masterizado por Frank Brempel en Blue in Green Studio Bonn
Del álbum “Camino a Mictlán” por Pangea Ultima Colonia, 2022
http://www.pangeaultima.de
Material Gráfico: https://drive.google.com/drive/folders/1lCKK3XoOrpEJ86kA8jxrcYBuXt5i2T3k