Rifkin’s Festival, un romance equivocado, en el lugar adecuado (notas de producción)


The Mediapro Studio
Gravier Productions
& Wildside

Presentan
Una coproducción hispanoamericana-italiana

Una producción de Perdido

Rifkin’s Festival, un romance equivocado, en el lugar adecuado
Escrito y dirigido por Woody Allen


Duración: 92 minutos


Estreno mundial
Selección oficial – Fuera de competición
68 ª edición del Festival de Cine de San Sebastián




Rifkin’s Festival, Un romance equivocado, en el lugar adecuado

Sinopsis

El devoto del cine Mort Rifkin (Wallace Shawn) acompaña a su esposa publicista Sue (Gina Gershon) al Festival de Cine de San Sebastián en España, preocupado de que su fascinación por su joven cliente, el director de cine, Philippe (Louis Garrel), sea más que profesional. Además, Mort espera que el cambio de escenario le dé un respiro a su lucha por escribir una primera novela para que esté a la altura de sus estándares exageradamente elevados.

Apagado por los elogios generosos sobre la película de Philippe, que considera banal, Mort se preocupa por los clásicos del cine que una vez enseñó como profesor, con maestros como Bergman, Fellini, Godard, Truffaut y Buñuel. Las opiniones implacablemente desdeñosas de Mort sobre Philippe, el enfoque actual de Sue como profesional y alguien a quien admira mucho, ponen a prueba su relación ya deteriorada.

El ánimo de Mort se aligera cuando conoce a la Doctora Jo Rojas (Elena Anaya), un alma que lo complementa y cuyo matrimonio con el tempestuoso pintor Paco (Sergi López) también le está causando dolor. Si bien los gustos personales de Mort a veces han alejado a las personas, el intelecto y la sensibilidad que comparte con Jo los unen más.

Mientras Sue pasa sus días con Philippe, la relación de Mort con Jo se profundiza y reaviva su amor por las películas clásicas. Al reflexionar sobre los acontecimientos de su vida a través del lente de esas grandes películas, Mort encuentra nuevas esperanzas para su futuro.

Lleno de humor absurdo, RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO de Woody Allen combina situaciones irreales con historias entrelazadas de romance y angustia, creando un tributo amoroso al poder transformador del cine.
# # #

RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO
Sobre la producción
Originalmente, Woody Allen concibió a Mort Rifkin, el protagonista del FESTIVAL DE RIFKIN, como un hombre más joven. “Al principio tenía en mente una idea muy cliché del protagonista”, dice. Pero cuando su amiga de toda la vida y ex directora de reparto Juliet Taylor sugirió a Wallace Shawn para el papel, cambió de opinión. “Pensé: ‘¡Dios mío, qué perfecto! Wally tiene una personalidad cómica, así como la capacidad de retratar una dimensión conmovedora”, dice Allen. “Pero lo más importante es que tiene una calidad intelectual genuina. Algunos de los actores que había considerado podrían haber sido intelectuales, pero no emitían esa vibra en particular. Y pensé, ‘¿por qué no usar un verdadero intelectual?’ Una vez que hice este cambio en mi mente, surgió la persona perfecta para interpretar el papel».
Shawn ha desempeñado anteriormente muchos papeles secundarios memorables en cintas de Woody Allen, incluidos RADIO DAYS, SHADOWS AND FOG, THE CURSE OF THE JADE SCORPION y MELINDA AND MELINDA, pero pocos saben que Allen realmente lanzó la carrera de actor de Shawn. Cuando Juliet Taylor asistió a una presentación de la primera obra en la que Shawn actuó, The Mandrake de Wilford Leach, le preguntó a Shawn si le gustaría conocer a Allen. “En ese momento, había pasado años escribiendo obras de teatro y pensé que The Mandrake sería mi única aventura en la actuación”, dice Shawn. “Pero fui a la oficina de Woody, y mi recuerdo – que creo que es una fantasía-, es que estaba parado en una escalera mirando algunos libros en una biblioteca, sin apenas prestar atención. Me preguntó si estaba haciendo algo este verano. Dije que no. Y esa fue mi audición».
El resultado fue que Shawn interpretó uno de los cameos más memorables en todas las películas de Allen: el ex marido de Diane Keaton, Jeremiah, en MANHATTAN. Aunque Shawn tuvo un breve tiempo en pantalla, su personaje fue mencionado continuamente antes de su llegada y, en consecuencia, su aparición en la película causó una gran impresión. Pronto, Shawn recibió numerosas ofertas de actuación. “Después de un par de años, me di cuenta de que podía ganarme la vida como actor, apoyar mi escritura y pagar mis cuentas”, dice Shawn. “Juliet y Woody me descubrieron. No estaría actuando si no hubiera sido por ellos «.
Shawn considera al personaje de Mort Rifkin como la mejor oportunidad actoral de su carrera. «Es una figura maravillosa y un desafío gigantesco», dice. “Todavía estoy en shock de que Woody hubiera confiado en mí hasta este punto. Puse mi corazón y mi alma en él de una manera que me sorprendió incluso a mí». Allen quedó muy contento con el resultado. «Me emocionó escuchar la forma en que Wally interpretó a Mort», dice Allen. «Hizo todo lo que yo quería y realmente lo logró».
Mort Rifkin es un ex profesor de cine que, después de escribir un guión que muchos consideraron «redondo», está haciendo su segundo intento de escribir, esta vez con una novela. A pesar de sus mejores esfuerzos, permanece bloqueado e incapaz de alcanzar el listón alto que se fija, ya que no aceptará nada menos que una obra maestra. “Constantemente lo revisa, lo pospone y lo intenta una y otra vez, pero simplemente no tiene el don”, dice Allen. “Es así de sencillo. Si pasas por un millón de personas, solo una de ellas tendrá la habilidad».
La frustración de Mort con la escritura lo ha convertido en un hombre cascarrabias cuya persistente tristeza amenaza su matrimonio con su esposa, la publicista de películas Sue (Gina Gershon). «Está en una especie de estado de depresión ligera», dice Shawn. «De alguna manera se ha metido en la rutina de sentir que no vale nada si no logra escribir una gran novela».
Mort acompaña a Sue al Festival de Cine de San Sebastián en España, más para vigilarla que por cualquier deseo de ver películas. Está convencido de que Sue está enamorada de su cliente, el cineasta francés Philippe (Louis Garrel). “Philippe es un pseudointelectual pretencioso”, dice Garrel. «Aparentemente, dirigió una película que está ‘contra la guerra’, un mensaje con el que todo el mundo está de acuerdo, por lo que recibe muchos elogios cuando hace entrevistas». Sin embargo, desde la perspectiva de Sue, Philippe está verdaderamente dotado, el tipo de artista que siempre está buscando en su carrera. “La pasión de Sue es fomentar el talento”, dice Gershon. “Con Philippe siente que tiene un fuera de serie y le emociona. Ella realmente cree en él y quiere presionarlo para que gane todos los premios del festival. Pero Mort no es respetuoso ni apoya lo que está haciendo «.
De hecho, Mort parece no perder la oportunidad de ridiculizar todo lo relacionado a Philippe y su trabajo. “Sue tiene un trabajo maravilloso”, dice Shawn. “¿Por qué querría ella estar con Mort si se está burlando de alguien a quien admira? Pero Mort vive, desde su punto de vista, en un mundo de valores falsos, donde se ignora lo excelente, lo bello y las palabras que deberían aplicarse a las grandes películas lo hacen para complacer sentimentalmente al público. Por supuesto que podría guardarlo para sí mismo. Pero como no está de buen humor en su vida, no está motivado para ser cortés».
Los tormentos internos de Mort finalmente se vuelven físicos y comienza a experimentar dolores en el pecho. Mientras Sue, que lo ha escuchado todo, atribuye la dolencia de Mort a los tacos que comió en el avión, Mort siente que necesita urgentemente buscar ayuda médica. Siguiendo una recomendación de un amigo productor de ver al Dr. Joe Rojas, se sorprende al descubrir que el médico es en realidad la Doctora Joanna “Jo” Rojas (Elena Anaya). Casi tan pronto como se conocen, Mort descubre que tiene una sorprendente cantidad de cosas en común con Jo: un gusto por el cine marcado por una aversión compartida por la película de Philippe; un amor nostálgico por Nueva York y París, y también, un matrimonio infeliz. «Esto es algo que sucede en la vida», dice Allen. “De vez en cuando conoces a una persona y sales pensando, ‘Me gusta. Esa persona tiene la misma perspectiva que yo, el mismo gusto que yo «. Gradualmente, este encuentro inicial se vuelve más profundo a medida que Mort y Jo descubren que son realmente almas gemelas. “Creo que la vida a veces nos da un regalo, y eso le pasó a Jo cuando se encontró con Mort”, dice Anaya. “Está completamente sola, desesperada y con el corazón roto en su matrimonio. Y justo en ese momento, se encuentra con esta persona que la entiende, la escucha, la ayuda y quien también necesita una amiga».
El esposo de Jo, Paco (Sergi López), es un pintor egoísta y tempestuoso que constantemente la engaña y la hace sentir miserable. «Es uno de esos tipos que tienen un sentido de privilegio», dice Allen. “Él piensa, ‘soy un artista, soy un genio, no tengo que obedecer las reglas de la burguesía, puedo hacer lo que quiera. Soy sexualmente libre y puedo beber y mi esposa tiene que aceptarme como soy”. López cree que Paco se comporta como lo hace porque le duele: “Paco es alguien con muchos problemas emocionales con su esposa, con su vida, consigo mismo, con el universo. Es un niño adulto, y con él, Jo parece más una madre que una esposa. Cuando dice que se suicidará, no creo que realmente tenga la intención de hacerlo, solo quiere que Jo actúe como una madre y lo detenga». Jo está atrapada en esta relación tóxica con Paco, pero no ve una salida. “Está enamorada”, dice Anaya. “Ella ama a Paco y él la ama, pero no de buena manera, y eso la hace sufrir”.
Shawn siente que Mort y Jo pueden obtener uno del otro lo que sus cónyuges ya no pueden darles. “Su esposo es emocionante y romántico de cierta manera, pero no creo que necesariamente se preocupe mucho por las cosas que a ella le importan”, dice Shawn. «Mort es capaz de apreciar a Jo de una manera que su esposo ya no lo hace, y Jo está en una posición que le permite apreciar cualidades admirables en Mort de las que Sue está cansada».
Como Jo, muchos de los personajes del RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO no eligen bien a sus parejas románticas. «Es una enfermedad muy común», dice Allen. «Hay millones de razones psicológicas para ello, y son diferentes en cada caso». Jo tiene debilidad por los artistas que no la tratan bien, ya que su primer marido era poeta, quien la dejó por otra joven. “Creo que a Jo le atraen los artistas porque cree que ellos entienden la vida en una dimensión diferente”, dice Anaya. “Pero ella se enamora del sueño, no de la gente real. Cree que tendrá relaciones sensibles y hermosas, pero en cambio son todo lo contrario, brutales». Mort también se sintió atraído repetidamente, desde su adolescencia, hacia las niñas y mujeres que lo rechazaron, en gran parte porque no estaban interesadas en el tipo de actividades intelectuales que él tenía. Salió con Doris (Tammy Blanchard) que no apreciaba su gusto refinado por el cine y, para gran decepción de Mort, Doris encontró a su hermano Jake (Steve Guttenberg) algo tan de su agrado que se casó con él. En Sue, Mort encontró a alguien que idolatraba su destreza intelectual, pero con el tiempo el matrimonio fracasó debido a su incapacidad para alcanzar su potencial. “Tuvieron una buena relación durante mucho tiempo”, dice Allen, “pero ella se cansó de él. Y uno podría argumentar, ‘¿quién podría culparla?’ No se sentía cómodo con el mundo». Gershon siente que Sue simplemente alcanzó su límite sobre cuánto tiempo pudo mantener a Mort, y había renunciado a tener romance en su vida cuando apareció Philippe. “No creo que tuviera la intención de enamorarse de Philippe”, dice. “Ella es práctica y no una mujer caprichosa. Pero creo que, de repente, le está presentando una vida con la que siempre había soñado, y creo que en ese momento sintió que era una segunda oportunidad para seguir su propia mente y su propio corazón «. Garrel ve un elemento de fantasía en la forma en que Philippe cortejó a Sue: «Existen grandes leyendas sobre los franceses y el amor, y creo que la película juega con esa idea de una manera cómica».
A diferencia de los otros miembros del elenco, Wallace Shawn había trabajado anteriormente con Allen muchas veces, por lo que estaba preparado para su visión y sabía perfectamente qué ofrecerle. «Creo que Woody disfruta de una especie de espontaneidad en la actuación», dice Shawn. “Si algo parece preparado artificialmente, no le gusta. No quiere que los actores tengan una idea preconcebida de cómo se comportaría alguien en una situación y luego tratar de imitarla. Quiere que no planifiques y dejes que tu subconsciente te sorprenda».
Gershon, quien se considera una actriz que, en sus palabras, “usa máscaras y desarrolla acentos”, encontró desafiante interpretar un papel más cercano a la propia Gershon. “Fue difícil al principio, porque Allen quería que solo fuera yo misma y no agregara todas estas cosas, lo cual, sinceramente, nunca había hecho antes”, dice ella. “Yo estaba como, ‘espera, ¿cómo puedo ser yo?’ Su primera dirección fue ‘no pienses’. Estás pensando demasiado, simplemente no pienses. Dije, ‘está bien’ y no pensé a partir de ese momento. Simplemente me dejé ir».
Elena Anaya describe trabajar con Allen bajo una luz diferente. «Él daba direcciones increíbles», dice. “Cada nota era tan precisa y tan verdadera. Él dijo, ‘cuando dijiste esa línea estabas pensando esto, pero tienes que pensar eso’. Él estaba en lo correcto. Estaba leyendo mi mente. Estaba viendo todo lo que estaba pasando dentro de mí».
Como fanático de Woody Allen desde hace mucho tiempo, Garrel estaba nervioso cuando llegó por primera vez al set. “He visto todas sus películas y tenía curiosidad por saber cómo trabaja. Le pregunté, ‘¿crees que puedo agregar esto y esto?’ Y él dijo: ‘Sí, haz que esto parezca natural. Agrega lo que quieras ‘. Y decidí que él no tiene un secreto especial, solo busca que las cosas se vean naturales».
El actor Christopher Waltz, dos veces ganador del Oscar, se unió al reparto en el papel de la muerte, a pesar de que sólo tenía una escena. «Quería trabajar con Woody Allen», dice. “Una escena es mejor que ninguna. Quizás la próxima vez tenga dos. Estoy feliz de trabajar». La interpretación de Waltz de La Muerte es graciosa y sorprendentemente generosa: “Es muy cariñoso y preocupado por el bienestar de los demás”, dice Waltz. “Él comprende las preocupaciones de los seres humanos y es muy comprensivo”.
Establecer dos expresiones visuales muy contrastantes en la misma película es un aspecto continuo de la colaboración en cuatro ocasiones de Vittorio Storaro con Allen: por ejemplo, los diferentes tratamientos de Storaro del Hollywood vintage frente al mundo de los clubes nocturnos de Nueva York de CAFÉ SOCIETY y su yuxtaposición del lúgubre apartamento en el que los personajes conviven con los suntuosos colores de Coney Island en WONDER WHEEL. En RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO, Storaro fotografía la realidad exterior del festival San Sebastián en color y la vida interior de Mort en blanco y negro. “La mayoría de la gente sueña en color, pero creo que Mort, porque se identifica mucho con las películas en blanco y negro que ama, sueña en blanco y negro”, dice Storaro. «Si lo piensas bien, la fotografía en blanco y negro es más imaginación que realidad, porque el blanco y negro no existe en la naturaleza». Storaro, que ha escrito muchos libros sobre la simbología del color, no ha hecho una película en blanco y negro desde el comienzo de su carrera. «Si Woody o cualquier otro director me preguntara ahora si me gustaría hacer una película en blanco y negro, diría que no», dice. “Es como si tuvieras un piano y tuvieras tantas notas para tocar. No quiero volver a tres: negro, gris, blanco. Pero con RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO, tuve el lado del color y el lado blanco y negro, lo que me dio la oportunidad de conformar un diálogo visual”.
La diseñadora de producción Alain Bainée (VICKY CRISTINA BARCELONA) y la diseñadora de vestuario Sonia Grande (MIDNIGHT IN PARIS) son amigas desde hace mucho tiempo y han trabajado juntas en muchas películas. “Nuestra colaboración es completa y fluida”, dice Bainée. «Al trabajar con Vittorio Storaro, nos centramos específicamente en cómo funcionarían los colores de su guardarropa en los decorados que diseñé». Las secuencias en blanco y negro de la película presentaban desafíos especiales. “Todos estuvimos de acuerdo, ya que parte de la película se rodaría en blanco y negro y era importante cuidar el color en las otras áreas, no solo para diferenciar la realidad del sueño sino también para darle ritmo visual a toda la película” dice Grande. Bainée y Grande también se esforzaron por recrear el Festival de Cine de San Sebastián con la mayor precisión posible, para proporcionar un trasfondo creíble para la comedia y los personajes de Allen. La película se rodó en lugares reales de festivales como Kursaal Building y Victoria Theatre, pero los logotipos del festival se modificaron y los carteles tuvieron que recrearse desde cero. “Fue divertido intentar que todo fuera lo más realista posible mientras lo inventábamos”, dice Bainée. Grande prestó mucha atención a detalles como los vestidos de los extras: “El acabado de la superficie del fondo es algo fundamental para mí y estoy bastante obsesionada con los detalles finos”, dice. «Todo es esencial para la credibilidad y la belleza de la película».
Como amante del cine, la identidad de Mort y el sentido de lo que es importante en la vida fue forjado por las películas que vio en sus años de formación; en particular, las películas de los años 50 y 60 de Ingmar Bergman, Federico Fellini, Luis Buñuel, François Truffaut, Jean-Luc Godard y más. “En los años 50 y 60, había una tremenda preocupación por describir cuál era el sentido de estar vivo”, Dice Shawn. “Bergman estaba obsesionado con esa pregunta y con ese tipo de preguntas. LA DOLCE VITA de Fellini estaba empapada de ese tipo de cuestionamientos. Y creo que fue al ver estas películas que Mort llegó a sentir que estas son las preguntas importantes de la vida». Quizás porque siempre está lidiando con estas preguntas, Mort se siente atraído por las iglesias, aunque es un hombre esencialmente agnóstico que además, creció como judío. “Algo lo atrae de ellas. Tal vez sea porque las iglesias han jugado un papel importante en esas películas que él cree que sacará algo al visitarlas”, comentó Shawn.
Allen piensa que a Mort en realidad le gustaría ser un creyente: “La religión, Dios, el significado de la vida o la falta de él, esto es lo que siempre está en la mente de Mort”, dice. “Y por eso, cuando un cineasta como Philippe está haciendo películas sobre temas políticos o sobre la guerra, aunque estos temas sean significativos, para Mort no lo son. Él siente, como afirma en la película, que aunque vivieras en un mundo perfecto, las preguntas que se plantea seguirán siendo inquietantes y aterradoras».
Mort también obtuvo sus ideas sobre el amor y el romance de películas francesas como JULES AND JIM de Truffaut y BREATHLESS de Godard. «Para Jules y Jim, el amor es el tema más importante en la vida de un ser humano», dice Shawn. «Creo que Mort también está influenciado por el cine francés en su punto de vista sobre ese aspecto de la vida, el cual claramente le apasiona». Allen considera que las películas europeas de esa época reflejan las cuestiones amorosas con mayor madurez que las cintas hollywoodenses. “Los europeos eran más maduros sexualmente en la pantalla”, dice. “Una pareja casada no tenía que dormir en dos camas individuales. En Europa, eso fue objeto de risa. Pero cuando llegó esa influencia europea, los directores estadounidenses hicieron películas en las que hombres y mujeres podían dormir juntos y también, los finales ya no tenían por qué ser felices».
Cuando Mort trata de lidiar con los problemas que enfrenta en la vida, como los problemas de su matrimonio y sus sentimientos crecientes por Jo, siempre mira a través del filtro de su amor por las películas clásicas. “Mort es un personaje al que le gusta soñar despierto porque ver una película puede ser como soñar despierto”, dice Anaya. “Creo que todos proyectamos en nuestros sueños, lo que sea que queramos conseguir, vivir o sentir. Mort hace eso a través del cine y las películas». Las reflexiones de Mort a menudo lo llevan a dar pasos fuera de la realidad. «Hay situaciones fantásticas», dice Shawn, “y, sin embargo, Mort siempre se comporta muy creíble y natural, de una manera que la mayoría de la gente no haría si alguna vez ocurrieran situaciones tan fantásticas en la vida real. Pero Mort solo puede ser lo que es. No puede ser nada más que absolutamente él porque no se ha entrenado para ser otra cosa que él mismo».
RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO comienza en el consultorio de un terapeuta, mientras Mort narra toda la historia mirando hacia atrás en todo lo que le sucedió no solo durante su viaje a San Sebastián, sino a lo largo de su vida. Él cuenta historias de sus padres, sus primeras relaciones con mujeres, su matrimonio y sus luchas por encontrar un significado. En cierto sentido, la audiencia se coloca en el papel del psiquiatra, escuchando a Mort y tratando de armar las piezas del rompecabezas que llevó a Mort a ser tan infeliz al inicio de la cinta, y si podría haber alguna esperanza para él. «Cuando Mort conoce a Jo, ella le da una nueva oportunidad de vida», dice Shawn. “Se despierta y se regenera. Ya no creía que le convenía tener tanto entusiasmo por algo, pero descubre que sí».
# # #

RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO

Sobre el elenco


WALLACE SHAWN (Mort Rifkin) ha sido escritor desde antes de que tú nacieras (e incluso, posiblemente antes de que él mismo naciera). Se convirtió en actor profesional en 1977 cuando apareció en el escenario del Public Theatre de Nueva York en su propia traducción de The Mandrake de Maquiavelo, dirigida por Wilford Leach.
Las obras de Shawn se han representado en el Public Theatre, en el New Group de Scott Elliott en Nueva York, en Londres en el National Theatre y también en el Royal Court Theatre. Incluyen Marie and Bruce, Aunt Dan and Lemon (Premio Obie a la dramaturgia), The Fever (Premio Obie a la mejor obra nueva estadounidense), The Designated Mourner, Grasses of a Thousand Colors y Evening at the Talk House. Las obras de teatro han sido publicadas en los Estados Unidos por TCG Books y Grove Press; en el Reino Unido por Faber y Nick Hern Books.
Después de hacer su debut cinematográfico en MANHATTAN de Woody Allen, apareció en RADIO DAYS, SHADOWS AND FOG, THE CURSE OF THE JADE SCORPION y MELINDA AND MELINDA.
Otros trabajos como actor de cine incluyen PRICK UP YOUR EARS, THE PRINCESS BRIDE, CLUELESS, TOY STORY 1, 2, 3 y 4 (estuvo a cargo de la voz de Rex), THE MODERNS. Entre sus colaboraciones más recientes se encuentran, MARRIAGE STORY y TIMMY FAILURE: MISTAKES WERE MADE.
Las tres cintas que Shawn realizó con André Gregory están disponibles en un compliado especial de Criterion y son MY DINNER WITH ANDRE, VANYA ON 42nd STREET (donde tuvo un protagónico, además de que ambas fueron dirigidas por Louis Malle) y A MASTER BUILDER (como Halvard Solness), dirigida por Jonathan Demme. Shawn también coescribió el guión de MY DINNER WITH ANDRE con Gregory y adaptó la obra de Henrik Ibsen A MASTER BUILDER.
Ha sido un personaje recurrente en muchos programas de televisión, incluidos Taxi, The Cosby Show, Murphy Brown, Star Trek: Deep Space Nine, Gossip Girl, She’s Gotta Have It, The Good Wife, Mozart in the Jungle y Young Sheldon, donde actualmente se le puede ver como el Dr. John Sturgis.
Su último libro es un largo ensayo: Night Thoughts. Otros materiales previos de este mismo género se recopilan en Ensayos. Ambos libros son publicados por Haymarket Books.
Shawn fue reconocido también con la Beca Guggenheim para Artes Creativas y con el premio de teatro PEN/Laura Pels.
La ópera de Allen Shawn The Music Teacher, con libreto de Wallace Shawn, está disponible en Bridge Records.
ELENA ANAYA (Jo) protagonizó junto a Antonio Banderas el papel principal de “Vera” en LA PIEL QUE HABITO, de Pedro Almodóvar, por la que ganó el Goya 2011 a la Mejor Actriz. También es conocida internacionalmente por sus papeles como “Dra. Maru” en WONDER WOMAN y en VAN HELSING, con Hugh Jackman y Kate Beckinsale.
Nacida en Palencia, España, Anaya estudió en la Real Academia de Arte Dramático de Madrid. Debutó en el cine con ÁFRICA (1996), seguida de papeles en FAMILIA, BLACK TEARS, FINISTERRE, WIPED-OUT FOOTPRINTS y EL INVIERNO DE LAS ANJANAS.
En 2000, Julio Medem la eligió como la seductora niñera “Belen” en su éxito internacional de autor LUCÍA Y EL SEXO, por la que recibió una nominación al Goya y un premio del Sindicato de Actores de España a la Mejor Actriz de Reparto. Sus películas posteriores incluyen: NO NEWS FROM GOD, con Penélope Cruz y Victoria Abril; HABLA CON ELLA, de Pedro Almodóvar; DOS TIPOS DUROS; VAN HELSING; DEAD FISH, con Gary Oldman; FRÁGIL, CAPITÁN ALATRISTE: EL MOSQUETERO ESPAÑOL, con Viggo Mortensen; MIGUEL Y WILLIAM; IN THE LAND OF WOMEN; SAVAGE GRACE, con Julianne Moore; MESRINE PARTE 1: KILLER INSTINCT, con Vincent Cassel y Gerard Depardieu; CAIRO TIME, con Patricia Clarkson; WALKING VENGEANCE; y HIERRO.
En 2009, Anaya trabajó nuevamente con el director de LUCÍA Y EL SEXO, Julio Medem, para hacer ROOM IN ROME, cinta por la que obtuvo nominaciones a Mejor Actriz tanto en los Premios Goya como en el Sindicato de Actores de España. Siguió su aparición en POINT BLANK, seguida de su célebre papel en LA PIEL QUE HABITO de Almodóvar.
En 2012 recibió el Premio Málaga Sur honorario en el Festival de Cine de Málaga.
Su actuación en TODOS ESTÁN MUERTOS, de Beatriz Sanchis, le valió el Premio del Sindicato de Actores del Cine Español a la Mejor Actriz, además de otras cinco nominaciones a Mejor Actriz, incluidos los premios Goya y los Fotogramas de Plata.
Otras películas de Anaya incluyen SWUNG (nominada al BAFTA a Mejor Actriz); LA MEMORIA DEL AGUA; LEJOS DEL MAR; THE INFILTRATOR, con Bryan Cranston y John Leguizamo; ZIP & ZAP AND THE CAPTAIN’S ISLAND; WONDER WOMAN y THE SUMMIT, con Christian Slater.
Anaya hizo su debut televisivo en 2019 con un papel principal en Jett; MotherFatherSon junto a Richard Gere; la miniserie de Netflix Three Days of Christmas y Professionals.
GINA GERSHON (Sue) ha disfrutado de una carrera prolífica y diversa en el entretenimiento, ganando elogios como actriz de cine, de televisión y de teatro; así como cantante / compositora / música y como autora.
Recientemente, fue vista como Gladys Jones en la exitosa serie de televisión Riverdale, así como en el drama médico de la NBC New Amsterdam, junto a Janet Montgomery.
Gershon ha actuado en más de 50 películas, incluidos sus papeles icónicos en BOUND, SHOWGIRLS y KILLER JOE de William Friedkin, película por la que ganó el premio a la Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Toronto. También es conocida por películas como FACE / OFF, THE PLAYER, THE INSIDER, PD I LOVE YOU, PREY FOR ROCK & ROLL y recientemente, BLOCKERS.
En televisión, Gershon ha tenido papeles memorables en Curb Your Enthusiasm, Red Oaks de Amazon, Crashing de Judd Apatow, Younger y The Good Fight, en la que interpreta a Melania Trump. La actriz también se transformó en la icónica diseñadora de moda Donatella Versace para la miniserie de Lifetime House of Versace.
Los créditos de Gershon en Broadway incluyen su interpretación como Sally Bowles en la producción de Sam Mendes de Cabaret; la reposición ganadora del premio Tony de Boeing Boeing, junto a Mark Rylance; Bye Bye Birdie y el musical de Stephen King / John Mellencamp / T Bone Burnett Ghost Brothers.
Gershon hizo su debut en Café Carlyle en 2018 con su aclamado programa, Wild Women Don’t Get the Blues, que incluyó sus canciones originales. También escribió sus memorias In Search of Cleo: How I Found My Pussy and Lost My Mind, sobre las experiencias que ha tenido con los gatos a lo largo de su vida. Los derechos de otro de sus libros, Camp Creepy Time -para adultos jóvenes que coescribió con su hermano Dann-, ha sido adquirido por Dreamworks.
LOUIS GARREL (Philippe) ha sido una de las estrellas más importantes de Francia desde su gran actuación en THE DREAMERS, de Bernardo Bertolucci. Ha sido nominado en cinco ocasiones al Premio César, el mayor honor cinematográfico de Francia. Recientemente fue nombrado Actor del Año por GQ France.

También se ha desarrollado con muchos de los directores más reconocidos: en fechas recientes protagonizó REDOUBTABLE (también conocido como GODARD MON AMOUR) de Michel Hazanavicius, en la que interpreta a Jean-Luc Goddard; y ISMAEL’S GHOSTS de Arnaud Desplechin, ambas contendientes dentro del Festival de Cine de Cannes 2017. En 2015, Garrel escribió y protagonizó su debut como director en el largometraje TWO FRIENDS, una de las propuestas más destacadas del Festival de Cannes de ese año. En el Festival de Cine de Toronto de 2018, Garrel debutó con su último proyecto como director, A FAITHFUL MAN, el que también protagonizó junto a Lily-Rose Depp y Laetitia Casta.
Sus últimas cintas fueron LITTLE WOMEN de Greta Gerwig, junto a Emma Watson, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet y Meryl Streep; además de AN OFFICER AND A SPY de Roman Polanski, junto a Jean Dujardin, quien ganó el León de Plata en el Festival de Cine de Venecia.
SERGI LÓPEZ (Paco) es un actor prolífico y multipremiado que divide su tiempo entre Francia y su natal España. Ha participado en el Festival de Cine de Cannes siete veces, una de ellas por su papel internacional más conocido: el sádico oficial fascista del ejército, «Capitán Vidal», en EL LABERINTO DEL FAUNO de Guillermo del Toro. López también recibió una nominación al Goya por su actuación en esa película. Sus otras cintas internacionales notables incluyen: WESTERN, de Manuel Poirier, ganadora del premio del jurado en Cannes; DIRTY PRETTY THINGS de Stephen Frears, junto a Chiwetel Ejiofor y Audrey Tautou; EL HOMBRE QUE MATÓ A DON QUIJOTE de Terry Gilliam, con Adam Driver y Jonathan Pryce; POTICHE y RICKY de François Ozon; y HAPPY AS LAZZARO de Alice Rohrwacher.
Nacido en la localidad costera de Villanova i la Geltrú (cerca de Barcelona), López viajó a Francia a estudiar actuación. Allí inició una fructífera colaboración con el director francés Manuel Poirier en LA PETITE AMIE D’ANTONIO , que continuó con …À LA CAMPAGNE, ATTENTION FRAGILE, MARION, WESTERN (obtuvo una nominación al César para el Actor Más Prometedor), TE QUIERO, WOMEN OR CHILDREN FIRST, BYWAYS, LA MAISON y LE CAFÉ DU PONT. En 2000 y 2001, López ganó el Premio de Cine Europeo y el César por su papel protagónico en WITH A FRIEND LIKE HARRY de Dominik Moll .
En 1997, López apareció en CARICIES, del autor catalán Ventura Pons, a la que siguieron varios papeles en películas españolas como LISBOA con Carmen Maura, y ENTRE TUS PIERNAS , con Javier Bardem y Victoria Abril. Una selección de otros créditos cinematográficos de López incluye: UN ASUNTO DE AMOR, con Nathalie Baye; HOMBRES FELICES; THE MILK OF HUMAN KINDNESS; SÓLO MÍA (nominación al Goya 2002), con Paz Vega; JET LAG, con Juliette Binoche; JANIS AND JOHN; PEINDRE OU FAIRE L’AMOUR de Arnaud y Jean-Marie Larrieu; MAP OF THE SOUNDS OF TOKYO de Isabel Coixet; LEAVING de Catherine Corsini, con Kristin Scott Thomas; PAN NEGRO (nominación al Goya 2011); MICHAEL KOHLHAAS de Arnaud des Pallières; TANGO LIBRE de Frédéric Fonteyne; ISMAEL de Marcelo Piñeyro; EL NIÑO; A PERFECT DAY, de Fernando León de Aranoa, con Benicio del Toro, Olga Kurylenko y Tim Robbins; THE NEXT SKIN; UN DIA PERFECTE PER VOLAR; ORFELINA de Arnaud des Pallières; LA VIDA LLIURE; STAFF ONLY; THE INNOCENCE; WORKING GIRLS; y LES PARFUMS. Las próximas películas de López incluyen LA BODA DE ROSA de Iciar Bollaín; PETITE FLEUR de Santiago Mitre; ANTICUADO y EL VAMPIRO DE BARCELONA.
CHRISTOPH WALTZ (Muerte) es un actor multiganador de varios premios de la Academia® .

En 2009, Waltz recibió los premios de la Academia, SAG, BAFTA, Globos de Oro y el Festival de Cine de Cannes por su interpretación del coronel nazi Hans Landa en INGLORIOUS BASTARDS DE Tarantino . Waltz ganó su segundo Oscar por su interpretación del Dr. King Schultz en DJANGO UNCHAINED DE Quentin Tarantino. El papel también le valió los honores de Mejor Actor de Reparto en los premios Globos de Oro y el BAFTA en 2013.

Otros trabajos notables de Waltz incluyen sus actuaciones en ALITA: BATTLE ANGEL, DOWNSIZING, THE LEGEND OF TARZÁN, SPECTRE, BIG EYES, THE ZERO THEOREM, CARNAGE y WATER FOR ELEPHANTS, entre otros. Entre otras cintas de Waltz se encuentran THE FRENCH DISPATCH de Wes Anderson y NO TIME TO DIE (repitiendo su papel de SPECTRE como el némesis de James Bond, Ernst Stavro Blofeld).

Waltz se puede ver actualmente en el programa de Quibi Most Dangerous Game, basado en la historia clásica de Richard Connell.

En 2013, Waltz dirigió la ópera de Richard Strauss, Der Rosenkavarlier. Su producción se estrenó en la Ópera Vlaamse de Amberes con la dirección musical de Dmitri Jurowski y Philipp Pointner. En 2017, Waltz dirigió Falstaff de Giuseppe Verdi, también con la Vlaamse Opera.

El trabajo de Waltz en la televisión, el cine y las producciones teatrales europeas abarca tres décadas. Sus créditos cinematográficos incluyen: GUN-SHY, LAPISLAZULI (participante en el Festival de Cine de Berlín) , DORIAN, SHE, FALLING ROCKS, ORDINARY DECENT CRIMINAL, OUR GOD’S BROTHER, THE BEAST, BERLIN BLUES y ANGST. En televisión, Waltz apareció en las películas ganadoras del premio Adolf Grimme Der Tanz mit dem Teufel – Die Entführung des Richard Oetker y Dienstreise – Was für eine Nacht. Por su trabajo en Du Bist Nicht Allein – Die Roy Black Story, Waltz obtuvo premios de la televisión alemana y bávara y el León de Oro de RTL.

El 1 de diciembre de 2014, Waltz fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

# # #



RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO

Guionista y director Woody Allen


Rifkin’s Festival, Un Romance Equivocado,
En El Lugar Adecuado 2020 / director, guionista

Un día lluvioso en Nueva York 2019 / director, guionista

La Rueda de la Maravilla 2017 / director, guionista

Crisis in Six Scenes 2016 / director, guionista, actor
(serie de televisión)

Café Society 2016 / director, guionista

Un hombre irracional 2015 / director, guionista

Magia a la luz de la luna 2014 / director, guionista

Casi un gigoló 2014 / actor

Blue Jasmine 2013 / director, guionista
Nominado al Premio de la Academia por
mejor guión original

De Roma con amor 2012 / director, guionista, actor

Medianoche en París 2011 / director, guionista
Ganador al Premio de la Academia por
mejor guión original

Nominada al Premio de la Academia por
Mejor Película
Nominado al al Premio de la Academia por
Mejor Director

Conocerás al hombre de tus sueños 2010 / director, guionista

Así pasa cuando sucede 2009 / director, guionista

Vicky Cristina Barcelona 2008 / director, guionista

Los Inquebrantables 2007 / director, guionista

Amor y muerte 2006 / director, guionista, actor

La provocación 2005 / director, guionista
Nominado al Premio de la Academia por
mejor guión original

Melinda y Melinda 2004 / director, guionista

Muero por ti 2003 / director, guionista, actor

El ciego 2002 / director, guionista, actor

Sonidos de una ciudad que amo (corto) 2001 / director, guionista

El beso del escorpión 2001 / director, guionista, actor

Company man 2001 / actor (cameo)

Picking up the pieces 2000 / actor

Pícaros ladrones 2000 / director, guionista, actor

El gran amante 1999 / director, guionista

Celebridad 1998 / director, guionista

Los impostores 1998 / actor (es visible)

Antz 1998 / actor (voz)

Los chicos del sol 1997 / actor
(película hecha para televisión)

Los enredos de Harry 1997 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Todo el mundo dice que te amo 1996 / director, guionista, actor

Poderosa Afrodita 1995 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

No bebas el agua 1994 / director, guionista, actor
(película hecha para televisión)

Bullets Over Broadway (balas sobre Broadway) 1994 / director, coguionista
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Director
Ganador del Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Un misterioso asesinato en Manhattan 1993 / director, coguionista, actor

Maridos y esposas 1992 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Sombras y niebla 1992 / director, guionista, actor

Escenas de un centro comercial 1991 / actor

Alice 1990 / director, guionista
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Crímenes y pecados 1989 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Director
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Historias de Nueva York
(«Los naufragios de Edipo») 1989 / director, guionista, actor

La otra mujer 1988 / director, guionista

Septiembre 1987 / director, guionista

Días de radio 1987 / director, guionista, narrador
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original


Hannah y sus hermanas 1986 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Director
Ganador al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original


La Rosa Púrpura de El Cairo 1985 / director, guionista
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Broadway Danny Rose 1984 / director, guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Director
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Zelig 1983 / director, guionista, actor

Comedia sexual de 1982 / director, guionista, actor
una noche de verano

Recuerdos 1980 / director, guionista, actor

Manhattan 1979 / director, co guionista, actor
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Interiores 1978 / director, guionista
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Director
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original

Dos extraños amantes 1977 / director, coguionista, actor
Ganador del Premio de la Academia
por Mejor Director
Nominado al Premio de la Academia por
Mejor Guión Original
Nominado al Premio de la
Academia como Mejor Actor

El frente 1976 / actor

Amor y muerte 1975 / director, guionista, actor

El dormilón 1973 / director, co-guionista, actor

Sueños de seductor 1972 / guionista, actor

Todo lo que siempre 1972 / director, guionista, actor
quiso saber sobre sexo
pero temía preguntar

Bananas 1971 / director, co-guionista, actor

Toma el dinero y corre 1969 / director, co-guionista, actor

Casino Royale 1967 / actor

¿Qué pasa, Tiger Lily? 1966 / co-guionista, actor

¿Qué hay de nuevo Pussycat? 1965 / guionista, actor



Resumen de Woody Allen y los Premios de la Academia

Nominado siete veces a Mejor Director; ganador por Annie Hall
Nominado 16 veces al Mejor Guión Original; ganador por Annie Hall , Hannah and Her Sisters y Midnight in Paris
Nominado una vez a Mejor actor
Nominado por tres películas a Mejor Película; ganador por Annie Hall


RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO
Sobre los cineastas
LETTY ARONSON (Productora) produjo anteriormente A RAINY DAY IN NEW YORK, WONDER WHEEL, CAFÉ SOCIETY, IRRATIONAL MAN, MAGIC IN THE MOONLIGHT, BLUE JASMINE, TO ROME WITH LOVE, MIDNIGHT IN PARIS, de Woody Allen (nominada al Oscar a Mejor Película en 2012), YOU WILL MEET A TALL DARK STRANGER, WHATEVER WORKS, VICKY CRISTINA BARCELONA, CASSANDRA’S DREAM, SCOOP, MATCH POINT, MELINDA AND MELINDA, HOLLYWOOD ENDING y THE CURSE OF THE JADE SCORPION.
Su amplia experiencia en cine, televisión y teatro incluye muchas otras colaboraciones con el Sr. Allen. Fue coproductora ejecutiva de películas como DON’T DRINK THE WATER, que marcó la primera incursión del Sr. Allen en la realización de películas para televisión, BULLETS OVER BROADWAY, que obtuvo siete nominaciones al Premio de la Academia, ganando una Mejor Actriz de Reparto (Dianne Wiest), MIGHTY APHRODITE, por la que Mira Sorvino ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz de Reparto, y SWEET AND LOWDOWN, por la que Sean Penn y Samantha Morton obtuvieron nominaciones al Premio de la Academia. Sus otros créditos como co-productora ejecutiva incluyen la aclamada comedia musical del Sr. Allen EVERYONE SAYS I LOVE YOU, así como sus películas CELEBRITY, DECONSTRUCTING HARRY y SMALL TIME CROOKS.
Además, Aronson fue coproductor ejecutivo de THE SPANISH PRISONER, escrita para la pantalla y dirigido por el dramaturgo ganador del Premio Pulitzer y cineasta aclamado por la crítica David Mamet. Los críticos elogiaron universalmente la película cuando se estrenó en 1998. También fue coproductora ejecutiva INTO MY HEART, que fue escrita y dirigida por dos recién llegados, Sean Smith y Anthony Stark, y WOMEN TALKING DIRTY de Coky Giedroyc, protagonizada por Helena Bonham Carter, que marcó la primera coproducción europea de Aronson con Rocket Pictures de Elton John.
Sus créditos también incluyen Dinah Was, el musical fuera de Broadway sobre la leyenda del blues Dinah Washington, THE STORY OF A BAD BOY, escrito y dirigido por el aclamado dramaturgo Tom Donaghy; JUST LOOKING, una conmovedora película sobre la mayoría de edad dirigida por Jason. Alexander y la comedia SUNBURN, dirigida por Nelson Hume, que se proyectó en el Festival de Cine de Galway y en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 1999.
El trabajo televisivo de Aronson incluye Saturday Night Live y The Robert Klein Comedy Hour, ambos para NBC. En el mundo del teatro, se desempeñó como productora asociada de Death Defying Acts, una comedia fuera de Broadway que consta de tres obras de un acto escritas por Elaine May, Woody Allen y David Mamet. Anteriormente se había desempeñado como vicepresidenta del Museo de Radio y Televisión durante diez años.
En 2014, Aronson produjo Bullets Over Broadway, la adaptación musical de Broadway de la premiada película de Allen.
ERIKA ARONSON (Productora) produjo recientemente A RAINY DAY IN NEW YORK y WONDER WHEEL de Woody Allen. También se desempeñó como productora ejecutiva en su serie de Amazon Original Crisis in Six Scenes.
Su trabajo cinematográfico anterior incluye trabajos de locaciones para MIGHTY APHRODITE, BULLETS OVER BROADWAY y trabajo de producción para JFK, CAPE FEAR, QUICK CHANGE y SCENES FROM A MALL.
Aronson es directora de Taborlake LLC, especializado en gestión y producción de talentos. Antes de Taborlake, trabajó en la Fundación Gruss Lipper y como abogada corporativa en O’Melveny & Meyers.
Aronson pertenece a las juntas directivas de Brentwood School, Los Ángeles Zoo y Aspen Music School and Festival.
Aronson asistió a la Facultad de Derecho de Columbia, donde recibió su Doctorado en Jurisprudencia y al Trinity College en Hartford, Connecticut, donde se graduó con una Licenciatura en Estudios Asiáticos. Allí conoció a Adam Stern, su esposo durante 25 años. Viven en Malibú con sus cuatro hijos y tres adorables perros.
JAUME ROURES (Productor) es socio fundador de MEDIAPRO, grupo líder en la creación y producción de contenidos audiovisuales y uno de los tres mayores productores de Europa.
Roures ha producido más de 50 largometrajes. Su trayectoria incluye obras de realizadores primerizos y directores de renombre internacional y local, como Oliver Stone (COMANDANTE), Roman Polanski (CARNAGE), Patricio Guzmán (SALVADOR ALLENDE), Jean-Jacques Annaud (HIS MAJESTY MINOR), Isabel Coixet. (THE SECRET LIFE OF WORDS, MAP OF THE SOUNDS OF TOKYO, ENDLESS NIGHT), y Fernando León de Aranoa (MONDAYS IN THE SUN, A PERFECT DAY, PRINCESAS).
La conciencia social y la defensa de valores, como la tolerancia y la solidaridad, son temas recurrentes en sus películas, como MONDAYS IN THE SUN, THE BACK OF THE WORLD, ASESINATO EN FEBRERO y SALVADOR (PUIG ANTICH), entre otros.
Sus películas se han distribuido en todo el mundo y se han ganado el reconocimiento de la crítica y la audiencia, ganando premios en muchos de los festivales internacionales más prestigiosos del mundo, incluyendo Cannes, Berlín, Venecia y Sundance.
Roures coprodujo VICKY CRISTINA BARCELONA, la internacionalmente aclamada y galardonada VICKY CRISTINA BARCELONA, YOU WILL MEET A TALL DARK STRANGER y MIDNIGHT IN PARIS. 
RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO es el vigésimo séptimo largometraje que HELEN ROBIN (Coproductora) ha coproducido para Woody Allen. También se desempeñó como productora de la serie de televisión de Amazon Crisis in Six Scenes.
La carrera cinematográfica de Robin comenzó como asistente de producción en STARDUST MEMORIES de Allen, después de lo cual se convirtió en coordinadora de producción de sus siguientes 11 películas, así como para ARTHUR, HEARTBURN y REGARDING HENRY. Después de trabajar como Productor Asociado en OTHER WOMAN y CRIMES AND MISDEMEANORS, Robin coprodujo ALICE, SHADOWS AND FOG, HUSBANDS AND WIVES, MANHATTAN MURDER MYSTERY, BULLETS OVER BROADWAY, MIGHTY APHRODITE y EVERYONE SAYS I LOVE YOU.
Después de la última película, Robin dejó la compañía de producción de Allen para tomarse un tiempo y realizar trabajo cinematográfico independiente. Durante ese período, colaboró como productora asociada en la miniserie de televisión de alta calificación de Allan Arkush, The Temptations, para Hallmark Entertainment y NBC.
Después de una pausa de tres años, Robin volvió a trabajar con Woody Allen en su comedia SMALL TIME CROOKS, que ella coprodujo. Desde entonces se ha desempeñado como coproductora en todas sus películas, incluyendo THE CURSE OF THE JADE SCORPION, HOLLYWOOD ENDING, ANYTHING ELSE, MELINDA AND MELINDA, MATCH POINT, SCOOP, CASSANDRA’S DREAM, VICKY CRISTINA BARCELONA, WHATEVER WORKS, YOU WILL MEET A TALL DARK STRANGER, MIDNIGHT IN PARIS, TO ROME WITH LOVE, BLUE JASMINE, MAGIC IN THE MOONLIGHT, IRRATIONAL MAN, CAFÉ SOCIETY, WONDER WHEEL y A RAINY DAY IN NEW YORK.
ADAM B. STERN (productor ejecutivo) se desempeñó anteriormente como productor ejecutivo en A RAINY DAY IN NEW YORK, WONDER WHEEL, CAFÉ SOCIETY, BLUE JASMINE e IRRATIONAL MAN de Woody Allen.
Stern dirige las operaciones de la costa oeste de Geller Advisors, un especialista en consultoría empresarial. También es director de Taborlake LLC, que se especializa en gestión y producción de talentos.
Antes de ese trabajo, Stern participó con las firmas de gestión de activos Crescent Capital y Aristeia Capital, además de cofundar AM Investment Partners, un fondo de cobertura de rentabilidad absoluta con oficinas en Nueva York y Hong Kong.
Stern asistió al Trinity College en Hartford, Connecticut, donde se graduó como Licenciado en Economía y Arte y también fue el lugar donde conoció a Erika Aronson, su esposa durante 25 años. Viven en Malibú con sus cuatro hijos y tres adorables perros.
JAVIER MÉNDEZ (Productor Ejecutivo) es el Director Creativo de THE MEDIAPRO STUDIO, la fábrica de creación, producción y distribución de contenidos del Grupo MEDIAPRO.
Anteriormente se desempeñó como productor ejecutivo en MIDNIGHT IN PARIS, YOU WILL MEET A TALL DARK STRANGER y VICKY CRISTINA BARCELONA, de Woody Allen.
Méndez tiene una extensa trayectoria como productor de cine y televisión tanto en España como a nivel internacional. Ha trabajado como productor ejecutivo y productor asociado en numerosos largometrajes y series de televisión de diversos directores internacionales muy reconocidos. Algunos de ellos han sido COMANDANTE de Oliver Stone; CARNAGE de Roman Polanski; HIS MAJESTY MINOR, de Jean-Jacques Annaud; así como THE YOUNG POPE (Venecia 2016, Sección Oficial fuera de Competición) y THE NEW POPE (Venecia 2019, Sección Oficial fuera de Competición) ambas de Paolo Sorrentino.
Méndez también se ha desempeñado como Productor Ejecutivo y Productor Asociado para muchos directores españoles aclamados, entre ellos: Fernando León de Aranoa, en LOS LUNES AL SOL (Mejor Película en San Sebastián; cinco Premios Goya, incluida Mejor Película), PRINCESAS (tres Premios Goya) y UN DÍA PERFECTO (Premio Goya al Mejor Guión Adaptado); Isabel Coixet, sobre LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS (cuatro Premios Goya, incluyendo Mejor Película), MAP OF THE SOUNDS OF TOKYO (Cannes 2009, Sección Oficial), NOCHE SIN FIN (cuatro Premios Goya, Berlín 2015); Javier Fesser, en CAMINO (seis Premios Goya, incluida Mejor Película) y Gaston Duprat y Mariano Cohn, en MY MASTERPIECE (Venecia 2018), entre muchos otros.
Otros créditos notables de Méndez incluyen la serie de documentales deportivos Six Dreams, ganadora de dos premios Emmy; All or nothing: Manchester City, dirigida por Manuel Huerga y nominada a un Emmy; además de la serie Fernando, inspirada en el piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso. Otros proyectos destacados de ficción y no ficción recientes de Méndez incluyen la serie Side Games, The Dinner of a Lifetime (con el chef español Quique Dacosta, galardonado con tres estrellas Michelin ), The Paradise y The Head, basada en un guión de Alex y David Pastor y dirigido por Jorge Dorado.
Su último trabajo fue en la producción de la cinta de Gaston Duprat y Mariano Cohn, COMPETENCIA OFICIAL, protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez.
THE MEDIAPRO STUDIO ha obtenido tres premios Goya a la Mejor Película, además de otros 25 Goyas más. El estudio ha ganado otros 500 premios y nominaciones, incluidos dos Premios de la Academia y tres nominaciones; dos Globos de Oro y una nominación; dos premios Independent Spirit, un premio Vulcan en Cannes; un Oso de Plata en Berlín, un BAFTA, una Concha de Oro en San Sebastián, 52 Premios de la Academia de la Televisión Española, entre otros.
MARIO GIANANI (Productor Ejecutivo) ha co fundado dos importantes productoras internacionales: Offside (con Saverio Costanzo) en 2001, y Wildside (con Lorenzo Mieli) en 2009.
Wildside combina la experiencia cinematográfica de Offside de Gianani y la experiencia televisiva de Wilder de Mieli. Desde enero de 2020, Gianani es el director ejecutivo de Wildside.
La compañía se ha hecho un nombre en la escena italiana e internacional, produciendo películas premiadas con cineastas como Bernardo Bertolucci, Marco Bellocchio y Saverio Costanzo, marcando su presencia en los festivales más importantes de Europa, incluidos Cannes, Venecia y Berlín. La compañía también produce muchas comedias de éxito, entre ellas: la ganadora de los Premios del Cine Europeo 2014 THE MAFIA KILLS ONLY IN SUMMER, dirigida por Pif y la película italiana más vista de 2018, LIKE A CAT ON A HIGHWAY, dirigida por Riccardo Milani, protagonizada por el dúo cómico de Paola Cortellesi y Antonio Albanese.
Wildside también es muy conocido en el campo de las series de televisión, produciendo The Young Pope y The New Pope para HBO, creada y dirigida por el director ganador del Oscar Paolo Sorrentino, y My Brilliant Friend de Saverio Costanzo, basado en la exitosa saga de Elena Ferrante. La compañía también produjo el debut de Niccolò Ammaniti The Miracle, un éxito tanto para el público como para la prensa en Italia y en el extranjero. Wildside está trabajando actualmente en la segunda serie de Niccolò Ammaniti, Anna.
Gianani nació en Roma en 1970.

LORENZO MIELI (Productor Ejecutivo) fundó la productora Wilder en 2001 y en 2009 se unió a Mario Gianani para formar Wildside.

Wildside combina la experiencia cinematográfica de Offside de Gianani con la experiencia televisiva de Wilder de Mieli. Se ha establecido en la escena italiana e internacional, produciendo películas premiadas con artistas como Bernardo Bertolucci, Marco Bellocchio y Saverio Costanzo. Wildside también ha producido series internacionales de éxito como The Young Pope y The New Pope por el director ganador del Premio de la Academia Paolo Sorrentino; The Miracle, de Niccolò Ammaniti; My Brilliant Friend, de Saverio Costanzo, In Treatment 1, 2 y 3, 1992, 1993 y 1994; la primera y segunda temporada de The Mafia Kills Only In Summer y We Are Who We Are, por el nominado al Premio de la Academia Luca Guadagnino.

En abril de 2010, Mieli se convirtió en CEO de Fremantle, empresa líder en la producción de programas de Reality TV, incluidos XFactor e Italia’s Got Talent, así como programas como Un Posto al Sole y las primeras dos temporadas de Don’t Kill.

Desde enero de 2020, Mieli ha sido el CEO de The Apartment, enfocada en la creación y desarrollo de series de televisión y películas a escala global, producidas por autores y talentos internacionales.

Mieli nació en Roma en 1973.
LORENZO GANGAROSSA (Productor Ejecutivo) se incorporó a Wildside como Productor y Jefe de Producción Internacional en 2015. Actualmente supervisa todos los largometrajes y la mayoría de las producciones de televisión internacional de la compañía.

Los créditos recientes de Gangarossa incluyen ser co-productor ejecutivo en The New Pope,dirigida por el ganador del Premio de la Academia Paolo Sorrentino. También fue productor ejecutivo de PAVAROTTI, un largometraje documental del director ganador del Oscar Ron Howard y productor ejecutivo de la serie de televisión The Miracle de Niccolò Ammaniti para Sky and Arte, que ganó el Premio del Jurado y el Premio al Mejor Actor en SeriesMania 2018.

Gangarossa está trabajando actualmente en la serie de televisión We Are Who We Are, de Luca Guadagnino; My Brilliant Friend, de Saverio Costanzo y Anna, de Niccolò Ammaniti.

Antes de trabajar con Wildside, Gangarossa fue Jefe de Cine y TV en Indiana Production en Milán, la productora – en ese momento – de Gabriele Muccino. Gangarossa también ha trabajado en el Reino Unido para BBC Films, Tartan y Verve Pictures.
VITTORIO STORARO (Director de fotografía) ganador de tres Premios de la Academia por APOCALYPSE NOW, REDS y THE LAST EMPEROR y una cuarta nominación por DICK TRACY. RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO marca su cuarto equipo con Woody Allen después de A RAINY DAY IN NEW YORK, WONDER WHEEL y CAFÉ SOCIETY.
Es mejor conocido por su magistral colaboración con Bernardo Bertolucci, en THE SPIDER’S STRATEGEM, THE CONFORMIST, LAST TANGO IN PARIS, 1900, LUNA, THE LAST EMPEROR, THE SHELTERING SKY y LITTLE BUDDHA; con Francis Ford Coppola en APOCALYPSE NOW, ONE FROM THE HEART, TUCKER: THE MAN AND HIS DREAM, NEW YORK STORIES (el segmento de «La vida con Zoe») y el corto en 3-D Capitán EO.
Storaro también ha sido reconocido por su colaboración con Warren Beatty en REDS, DICK TRACY y BULWORTH; con Carlos Saura en FLAMENCO, TAXI, TANGO, GOYA EN BURDEOS, YO, DON GIOVANNI, FLAMENCO, FLAMENCO, y próximamente, THE KING OF THE WORLD, PICASSO AND GUERNICA, BACH y con Alfonso Arau en PICKING UP THE PIECES, ZAPATA y THE TRICK IN THE SHEET.
Storaro nació en Roma, donde su padre era proyectista de películas. Se graduó en la escuela estatal de cinematografía Centro Sperimentale di Cinematografia. A los 20, Storaro se empleó como asistente y fue ascendido a operador de cámara en un año. Si bien recibió varias ofertas para convertirse en director de fotografía, Storaro pasó varios años estudiando las obras de grandes pintores, escritores, músicos y otros artistas, hasta que sintió que estaba listo. Hizo su debut como director de fotografía en 1968 en YOUTHFUL, YOUTHFUL, de Franco Rossi, seguido de THE BIRD WITH THE CRYSTAL PLUMAGE y muchas otras. Después de conocer a Storaro cuando era asistente de cámara en su ópera prima BEFORE THE REVOLUTION, Bernardo Bertolucci eligió a Storaro para su cuarta película como director de fotografía, THE SPIDER’S STRATEGEM, lanzando una colaboración que duró más de dos décadas.
Algunas de las otras películas de Storaro incluyen: ‘TIS PITY SHE’S A WHORE, MALICIOUS, IDENTIKIT, FOOTPRINTS ON THE MOON, GIORDANO BRUNO, AGATHA, LADYHAWKE, PETER THE GREAT, ISHTAR, EXORCIST: THE BEGINNING, DOMINION: PREQUEL TO THE EXORCIST, MUHAMMAD: THE MESSENGER OF GOD, A ROSE IN WINTER, PARFUM D’ALGER de Rachid Benhadj y este año THE MAN WHO DREW GOD, de Franco Nero, además de THE JOURNEY OF THE HOLY FAMILY, de Benhadj.
Su trabajo televisivo incluye Eneide, Orlando Furioso, Wagner, Peter the Great, Tosca: In the Settings and at the Times of Tosca, Roma Imago Urbis, La Traviata in Paris, Frank Herbert’s Dune, Caravaggio y Rigoletto in Mantua. 
Storaro fue el personaje central del documental de David Thompson ESCRIBIR CON LUZ: VITTORIO STORARO. En 2002, publicó los tres primeros libros de la serie Storaro: Writing With Light: The Light, The Colors y The Elements, seguidos de The Muses y The Visionary. Storaro está escribiendo un volumen más, titulado The Prophets.
Inspirado en el fresco de Leonardo da Vinci La última cena, con la colaboración de su hijo Fabrizio, Storaro creó el sistema de película «Univisium», un formato de 35 mm basado en material de película con tres perforaciones que proporciona una relación de aspecto de 2:1. Storaro desarrolló esta nueva tecnología con la intención de que 2:1 se convierta en la relación de aspecto universal tanto para películas como para televisión en la era digital. La relación de aspecto 2:1 fue el que utilizó en todas sus películas como director de fotografía desde 1998. Recientemente, Storaro filmó el cortometraje de Armondo Linus sobre la reconstrucción viva del fresco de La última cena para la Academia de Cine y Artes de Bélgica.
Entre los muchos galardones que ha ganado Storaro se encuentran: un David di Donatello, un Emmy, un Goya, un BAFTA, un Premio European Film, premios de las Sociedades de Cinematógrafos Británica y Estadounidense, así como numerosos reconocimientos de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine, NY Film Critics Circle, LA Film Critics y otros prestigiosos grupos. Ha recibido más de 60 premios Lifetime Achievement Awards. Es la persona más joven en recibir el premio Camerimage Lifetime Achievement Award y el premio Lifetime Achievement Award de la American Society of Cinematographer’s Lifetime Achievement Award, el segundo ganador después de Sven Nykvist que no es ciudadano estadounidense.
Storaro ha recibido títulos honoríficos de la Universidad de Lodz en Polonia, Urbino en Italia, Marist College en Nueva York, la Universidad de Palermo y la Universidad de Tuscia. También recibió honores académicos de la Academia de Bellas Artes de: Macerata, Brera, Frosinone y Roma, en Italia. También enseñó “Escritura con luz en cinematografía” durante 10 años en la Academia de Artes y Ciencias de la Imagen en L’Aquila, Italia. Ha sido presidente y miembro de numerosos jurados de festivales internacionales de cine.
Storaro también colabora con su hija, Francesca, una reconocida arquitecta y diseñadora de iluminación. Algunos de sus proyectos incluyen la configuración de iluminación permanente para El Foro Imperial, El Arco de Jano y la Columna de la Inmaculada Concepción, todos en Roma.
La ambición de Storaro es el reconocimiento legislativo de los derechos de autor como coautor de películas para todos los directores de fotografía del mundo.

ALAIN BAINÉE (Diseñador de producción) trabajó anteriormente con Woody Allen en VICKY CRISTINA BARCELONA. También es conocido en este país por sus colaboraciones con el director Brad Anderson en TRANSSIBERIAN (con Woody Harrelson), THE MACHINIST (con Christian Bale), STONEHEARST ASYLUM (con Kate Beckinsale) y con Isabel Coixet en ENDLESS NIGHT (Juliette Binoche) .
Después de estudiar arquitectura en la École Spéciale d’Architecture de París, Bainée vino a España para debutar como diseñador de producción (con Javier Fernández) en la cinta KIKA de Pedro Almodóvar en 1993, por la que ganó su primera nominación al Goya al Mejor Diseño de Producción. Otras nominaciones al Goya que ha obtenido han sido por BLANCANIEVES de Pablo Berger y ENDLESS NIGHT de Isabel Coixet, haciéndose ganador del premio por ABRACADABRA de Berger. Bainée ganó dos premios Gaudí por BLANCANIEVES y TRANSSIBERIAN de Brad Anderson y una nominación por ANNA (también conocida como Mindscape) y ENDLESS NIGHT.
Otros créditos cinematográficos de Bainée incluyen: EL ÁNGEL; LOVING PABLO (con Penélope Cruz y Javier Bardem); LEATHERFACE; REALIVE (“Proyecto Lázaro”); NO LO LLAMES AMOR… ILAMO X; INTRUSOS; QUE SE MUERAN LOS FEOS, MENTES SOSPECHOSAS; TO LET (TV) FRAGILE, THE LIFE: WHAT’S YOUR PLEASURE?; MEAN SPIRIT; CAROL’S JOURNEY; THEY’RE WATCHING US (“Nos Miran”); OFF KEY (“Desafinado”); THE ART OF DYING; THE UGLIEST WOMAN IN THE WORLD, BETWEEN YOUR LEGS; LOS AÑOS BÁRBAROS; ATÓMICA; SPANISH FLY; NOT LOVE, JUST FRENZY; MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO; THE APARTMENT; y EL DETECTIVE Y LA MUERTE.

ALISA LEPSELTER (Editora) marca su 22ª colaboración con Woody Allen con RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO. Primero se unió a él en la aclamada SWEET AND LOWDOWN y desde entonces ha editado todos sus largometrajes, incluidos SMALL TIME CROOKS, THE CURSE OF THE JADE SCORPION, HOLLYWOOD ENDING, ANYTHING ELSE, MELINDA AND MELINDA, MATCH POINT, SCOOP, CASSANDRA’S DREAM , VICKY CRISTINA BARCELONA (por la que fue nominada a un premio ACE), WHATEVER WORKS,  YOU WILL MEET A TALL DARK STRANGER, MIDNIGHT IN PARIS (por la que recibió otra nominación al premio ACE), TO ROME WITH LOVE, BLUE JASMINE, MAGIC IN THE MOONLIGHT, IRRATIONAL MAN, CAFÉ SOCIETY, WONDER WHEEL y A RAINY DAY IN NEW YORK.
Lepselter comenzó su carrera como editora pasante en SOMETHING WILD, de Jonathan Demme. También ha trabajado con cineastas tan aclamados como Nicole Holofcener, Nora Ephron, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.
SONIA GRANDE (Diseñadora de Vestuario) recibió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2016. Es miembro de la Academia de Cine Español y de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Grande nació en 1964 en Oviedo en el seno de una familia de pintores en un entorno artístico muy diverso. Durante los años 80 estudió en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid y al mismo tiempo trabajaba como presentadora para TVE, la cadena de televisión pública española, en programas tan diversos como “Tablón de Anuncios” y “Planta Baja”, así como colaboraciones en otros programas culturales de la Televisión Pública de prestigio. Participó activamente en el entorno creativo de La Movida, un movimiento contracultural en el Madrid de principios de los 80.

En 1986, Grande comenzó su carrera como asistente de reconocidos directores de teatro y diseñadores españoles e italianos, entre ellos Gerardo Vera, Emanuelle Luzzati y sus maestros Miguel Narros y Andrea D’Odorico, de quienes aprendió su pasión y lealtad al talento y al trabajo artístico. Tras una década dedicada al diseño de vestuario teatral para las compañías del Teatro Nacional y el Ballet Nacional de España, desde 1990 Grande se ha dedicado únicamente al diseño de vestuario para cine.

Ha trabajado a nivel internacional con directores tan icónicos como Pedro Almodóvar, Asghar Farhadi, Alejandro Amenábar, James Gray, Alejandro González Iñárritu, Luis Puenzo, Nancy Meyers y Fernando Trueba, entre otros. Ha recibido varios premios y nominaciones nacionales e internacionales por sus películas, entre ellos dos Premios Goya, 11 nominaciones al Goya al Mejor Diseño de Vestuario y 11 nominaciones en la misma categoría de la Academia Española.

RIFKIN’S FESTIVAL, UN ROMANCE EQUIVOCADO, EN EL LUGAR ADECUADO es la quinta película de Grande con Woody Allen, después de VICKY CRISTINA BARCELONA, MIDNIGHT IN PARIS, TO ROME WITH LOVE y MAGIC IN THE MOONLIGHT. Sus otras películas incluyen: LOS OTROS de Alejandro Amenábar; HABLA CON ELLA de Pedro Almodóvar; THE LOST CITY OF Z, de James Gray (nominado a Mejor Diseño de Vestuario en los Premios de la Sociedad de Críticos de Cine de San Diego 2017); y WHILE AT WAR, de Alejandro Amenábar, por la que ganó en el 2020 el Premio Goya al Mejor Diseño de Vestuario.
STEPHANE WREMBEL (Compositor) es considerado uno de los principales guitarristas virtuosos del Jazz Gypsy Jazz estilo Django Reinhardt en el mundo actual, aunque sus diversas influencias musicales abarcan jazz, rock y música del mundo. Anteriormente escribió “Big Brother”, que apareció en VICKY CRISTINA BARCELONA de Woody Allen y “Bistro Fada”, el tema principal de MIDNIGHT IN PARIS, con el que compartió un Grammy a Mejor Banda Sonora Compilación para Medios Visuales .
Nacido en París y criado en Fontainebleau, Wrembel estudió piano clásico desde los cuatro años, ganando premios en el concurso Lucien Wurmser en el Conservatorio Nacional de Aubervilliers, antes de empezar a tocar la guitarra a los 16 años. Mientras asistía a la Escuela Americana de Música Moderna en París (donde se inspiró para estudiar arreglos de composición, jazz y música clásica contemporánea), Wrembel asistió al Festival Django Reinhardt en Samois-sur-Seine, Francia, lo que lo motivó a sumergirse tanto en la música como en la cultura gitana, pasando tiempo en los campamentos gitanos de la campiña francesa.
Después de graduarse, Wrembel recibió una beca para el Berklee College of Music de Boston en 2000, de donde se graduó dos años más tarde y se mudó a Nueva York en 2003, donde comenzó a tocar en clubes y a construir su nombre en la escena musical. Lanzó su álbum debut, «Introducing Stéphane Wrembel», en 2002, seguido de «Gypsy Rumble», «Terre Des Hommes», «Barbes-Brooklyn», «Origins», «Bistro Fada», «Dreamers of Dreams ”,“ Live in India ”,“ Live in Rochester”,“The Django Experiment I-IV” y “Django L’Impressionniste”.
Wrembel se ha presentado en una gran cantidad de lugares y festivales a nivel mundial, incluidos Carnegie Hall, Lincoln Center, High Sierra Music Festival, Berkshire Mountain Festival, Whistler International Music Festival y The Festival Django Reinhardt en Francia. Él también creó su propio evento, el anual Django A Gogo Festival en la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey Maplewood. Ha actuado y / o grabado con músicos como Hans Zimmer (actuando en los Premios de la Academia 2012), David Grisman, Patti Smith, Stochelo Rosenberg, Jean Michel Pilc, Sam Bush y Al Di Meola. Wrembel colaboró con la compañía de guitarras Gitane para crear la DG-340 Professional Gypsy Jazz Guitar – Modèle Stephane Wrembel, con características que rinden homenaje a su guitarra original. Actualmente toca sus guitarras Bob Holo y su Busato de 1943, que perteneció a Joseph Reinhardt, hermano de Django.
La Stephane Wrembel Band incluye a sus antiguos colaboradores Thor Jensen (guitarra), Ari Folman-Cohen (bajo) y Nick Anderson (batería).
BERNAT ELIAS (Productor de línea) es Productor ejecutivo y Productor de línea en THE MEDIAPRO STUDIO. Anteriormente se desempeñó como productor de línea en VICKY CRISTINA BARCELONA de Woody Allen.
Sus otros créditos incluyen HAYWIRE de Steven Soderbergh, ALL I SEE IS YOU de Marc Foster, MAP OF THE SOUNDS OF TOKYO de Isabel Coixet, así como los documentales ALL OR NOTHING, FERNANDO ALONSO y SIX DREAMS, con el que ganó un Emmy en 2019.

PATRICIA DiCERTO (Directora de reparto ) ha participado durante las últimas dos décadas en el reparto de más de 25 películas de Woody Allen, incluida la dirección de reparto de películas como MATCH POINT , MIDNIGHT IN PARIS, TO ROME WITH LOVE (por la que fue nominada a un premio Artios de la Casting Society of America), VICKY CRISTINA BARCELONA, BLUE JASMINE (nominación al premio Artios), MAGIC IN THE MOONLIGHT, IRRATIONAL MAN, CAFÉ SOCIETY (nominación al premio Artios), WONDER WHEEL y A RAINY DAY IN NUEVA YORK. También colaboró con el casting de la serie de televisión de Allen para Amazon Studios, Crisis in Six Scenes, protagonizada por Allen, Elaine May y Miley Cyrus.
Además de sus colaboraciones con Woody Allen, DiCerto ha tenido la oportunidad de trabajar tanto en grandes proyectos de estudio como en largometrajes independientes con directores como James L. Brooks, Nora Ephron, David Frankel, Mike Nichols, Alan Parker, Sydney Pollack y Martin Scorsese. También ha trabajado junto a muchos de los directores de casting más famosos de la industria, resaltando su asociación de años con Juliet Taylor.
Su currículum de casting incluye funciones independientes como JOSHUA, protagonizada por Sam Rockwell y Vera Farmiga; FLANNEL PAJAMAS, protagonizada por Julianne Nicholson y Justin Kirk; EULOGY, protagonizada por Ray Romano y Debra Winger; MARIE Y BRUCE, protagonizada por Julianne Moore y Matthew Broderick; la premiada THE DISCOVERERS, protagonizada por Griffin Dunne; BETTER OFF SINGLE, protagonizada por Aaron Tveit, Abby Elliott, Lauren Miller y Kal Penn; y PAUL, APOSTLE OF CHRIST, protagonizada por Jim Caviezel, John Lynch, Olivier Martinez y Joanne Whalley. DiCerto también contribuyó con el casting de la serie de ABC Family Fan Girl, protagonizada por Kiernan Shipka, Kara Heyward y Meg Ryan.
TONUCHA VIDAL (Casting adicional en español) ha trabajado en casting en español para películas internacionales como TERMINATOR: DARK FATE, con Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger; OPERATION MINCEMEAT; ASSASSIN’S CREED, con Michael Fassbender y Marion Cotillard; EXODUS: GODS AND KINGS, con Christian Bale y THE COUNSELOR, de Ridley Scott, con Michael Fassbender, Penélope Cruz y Javier Bardem.
Vidal nació en Pama de Mallorca, España, y estudió Ciencias de la Comunicación en Madrid. Después de terminar su carrera, comenzó a trabajar en Globomedia en el Departamento de Casting y luego en THE MEDIAPRO STUDIO, en series de televisión como Vis a Vis, Estoy Vivo, Perdida, Vote por Juan, Nasdrovia y Kosta, entre otros.

LUIS SAN NARCISO (Casting adicional en español) es uno de los colaboradores frecuentes de Pedro Almodóvar, con quien ha participado en películas como LOS ABRAZOS ROTOS, LA PIEL QUE HABITO y VOLVER (Mejor actriz en Cannes, otorgada a todo el conjunto femenino). Entre sus otros créditos destacables se encuentran MAR ADENTRO, de Alejandro Amenábar, con Javier Bardem, cinta que fue ganadora de un Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera y LUNES AL SOL, de Fernando León de Aranoa. Recientemente se encargó del casting de COMPETENCIA OFICIAL, con Antonio Banderas y Penélope Cruz.
Sus créditos internacionales incluyen ASSASSIN’S CREED, EXODUS: GODS AND KINGS y THE COUNSELOR de Ridley Scott.
Sus participaciones televisivas son extensas e incluyen las series Vis a Vis: El Oasis, Estoy vivo, Nasdrovia, El internado y 7 vidas, entre otras.
San Narciso recibió la Espiga de Honor en el Festival de Cine de Valladolid, el Premio Ricardo Franco en el Festival de Cine de Málaga, el Premio Nacho Martínez en el Festival de Cine de Gijón y el Premio Sant Jordi.
Nacido en Asturias, en el norte de España, San Narciso debutó en el largometraje como director de casting con BY MY SIDE AGAIN en 1998.
# # #

#RifkinsFestival @imagemfilmsmx.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s