Autoconciertos llegaron a México

Al otro extremo de la Ciudad de México, en la Autopista México-Toluca, el Foro Pegaso se adapta para recibir los primeros autoconciertos de la historia en México.

Moderatto inaugurará el formato y le seguirá El Tri, de Alex Lora.

El formato de los autoconciertos surge como una iniciativa de organizadores y promotoras que con sus acciones pretenden contribuir a la vuelta paulatina a la nueva normalidad y ofrecer al público la experiencia de un concierto en vivo.

¿Es una apuesta con riesgo? Por supuesto, afirma Miguel Herrera, de MH Entretenimiento, e integrante del comité que impulsa esta iniciativa.

“Dependemos absolutamente de la respuesta del público”

«La logística ha sido complicada para un proyecto nuevo en nuestro país, cuyo pariente más cercano es el autocinema”, describe Herrera en entrevista con Siete24.

Son conciertos para mil 800 autos, con un escenario 360, iluminación, pantallas y audio ambiental de nueva generación.

Hay cuatro autoshows confirmados en el Foro Pegaso:

Moderatto, 7 de agosto

Mario Bautista, 8 de agosto

El Tri, 14 de agosto

Intocable, 15 de agosto

Es una primera cartelera buscando diferentes públicos, en edades y gustos, trabajamos ya en una segunda vuelta con otras opciones de talento y al mismo tiempo vamos palpando el gusto de la gente. Dependemos del público”.

Considera el promotor que deberán alcanzar un 60 por ciento de entradas para poder seguir adelante con la programación.

Los precios

De $1,500  hasta $2,500 o $3,500, según el artista, por vehículo con cuatro ocupantes.

La entradas se venden en Ticketmaster.

En ambas iniciativas se seguirán los protocolos sanitarios que marca la Organización Mundial de la Salud.

Conciertos de pago vía streaming

No se trata de sesiones acústicas desde casa sino de conciertos totalmente producidos en vivo desde el escenario del Pepsi Center, aclaró Armando Barona, Director de espectáculos, del recinto del WTC.

Destacan en la cartelera Los Daniels, Samo, Paco de María, Fidel Nadal, La Bruja de Texcoco, Los Caballeros cantan, entre otros. Los conciertos ya tienen fecha a partir del 15 de julio en el Pepsi Center de la Ciudad de México.

También se realizarán conciertos en vivo desde foros de Guadalajara, Monterrey y Tijuana, como el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Foro Didi y BlackBox.

¿Por qué pagar por ver un concierto en línea?

Haremos algo totalmente distinto que sea atractivo al espectador en su casa y quiera pagar por verlo”, afirmó Ismael Salcedo, integrante de Los Daniels, en una conferencia de prensa.

YA VISTE: Reactivan conciertos con Los Daniels

¿Cuál es el futuro del espectáculo en México?

“El futuro ya lo estamos viviendo, los shows se están dando en streaming, ya es una realidad, la segunda iniciativa es el formato de autoshows ¿y qué sigue? seguramente una combinación de espectáculos en línea con autoconciertos”, considera Miguel Herrera.

Cuánto va a durar este concepto?

“Dependerá de cómo vaya cambiando el semáforo, de que la gente se sienta cómoda, de que el gobierno permita conciertos en foros; sobre la marcha iremos aprendiendo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s