La exposición Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca, permanecerá abierta al público en las Galerías 1 y 2 del Museo Amparo hasta el 24 de junio de 2019.

IMG_4181

-El Museo Amparo, en colaboración con Innovando la Tradición А.С., presentan la labor milenaria y contemporánea de los alfareros de algunos pueblos del sur de México en la creación de piezas únicas y funcionales El propósito de esta exhibición es aportar herramientas al público para interpretar, valorar y apreciar la alfarería en toda su profundidad y complejidad, y honrar la sabiduría, diversidad y belleza de este oficio conservado desde hace más de 4000 años La exposición está compuesta por 130 piezas elaboradas en barro con diversas técnicas como pulido, engobes y esmaltes, hechas por 70 pueblos alfareros de Oaxaca y de algunas zonas de Puebla y Guerrero go. El arte de la alfarería en Oaxaca será inaugurada el sábado 23 de marzo a las 12:00 horas con una charla en el Auditorio Arq. Pedro Ramirez Vázquez . La muestra permanecerá abierta al público en las Galerías 1 y 2 del Museo Amparo hasta el 24 de junio de 2019 .

IMG_4096

El Museo Amparo presenta la exposición Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca, en colaboración con Innovando la Tradición А.С., que se inauguró  el sábado 23 de marzo a las 12:00 horas con una charla a cargo de Elia Mateo Martínez, artesana de San Marcos Tlapazola; Amando Pedro Martínez, artesano de San Bartolo Coyotepec; Kythzia Barrera Suárez y Eric Mindling, curadores de la exposición, en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez. IMG_4089

La exposición Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca presenta la labor milenaria y contemporánea de los alfareros de algunos pueblos del sur de México en la creación de piezas únicas y funcionales con tan sólo barro, agua, fuego y sus hábiles manos.

IMG_4166

A partir de la investigación de campo, realizada desde la década de los noventa en comunidades de Oaxaca por Eric Mindling, surgió el libro Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca publicado por Innovando la Tradición А.С. en 2011 . Durante la producción de esta publicación se constituyó una colección única de piezas de la cual surge esta exposición y que ya ha sido presentada en diferentes centros culturales y museos dentro y fuera de México: Oaxaca (2012), Bélgica (2015), Finlandia (2015), Alemania (2016 y 2018), y Ciudad de México (2018)

IMG_4127

El propósito de esta exhibición es aportar herramientas al público para interpretar, valorar y apreciar la alfarería en toda su profundidad y complejidad, desde los puntos de vista de la sabiduría del diseño, su papel social y cultural, y su equilibrio medioambiental, trascendiendo las narrativas que la ubican como meros artefactos del pasado o souvenirs folklóricos.

Al mismo tiempo, Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca destaca la sabiduría, diversidad y belleza de este oficio, así como su valor estético, los que han permitido que se conserve viva esta herencia cultural a lo largo del tiempo, y que continúe siendo la principal fuente de ingreso e identidad para estas comunidades. Esta muestra reúne 130 piezas elaboradas en barro con diversas técnicas como pulido, engobes y esmaltes, hechas por 70 pueblos alfareros de Oaxaca y de algunas zonas de Puebla y Guerrero; y está dividida en tres secciones temáticas:

Cocina

IMG_4132

El propósito de esta sección es ilustrar la unión de materiales, función y forma, enfocándose en la sabiduría del diseño en los objetos. Está integrada por utensilios como comales, cazuelas, jarras, cántaros, mezcaleros y otros objetos de uso cotidiano.

Pueblo

IMG_4206

En esta sección las piezas están organizadas por comunidad y estilo. Se enfatiza la diversidad de «lenguajes» del barro que han creado diferentes comunidades alfareras, y se comentan reveladores aspectos sobre el equilibrio social, estabilidad económica y maestría técnica.

Planeta

IMG_4142

Muestra y analiza aspectos pocas veces reconocidos del trabajo artesanal, y en el caso del barro su bajo impacto ambiental y cómo los alfareros han logrado un balance entre el uso de los objetos, su vida útil y su eliminación.

IMG_4213

Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca también presenta elementos visuales que dan contexto a las piezas, así como retratos de gran formato de los maestros alfareros, se proyecta un video de los diferentes procesos de creación; y diferentes materiales gráficos como el mapa de las comunidades alfareras en Oaxaca e infografías que explican la elaboración de las piezas desde la extracción del barro hasta el horneado de vasijas con relación a su equilibrio con el ecosistema y en comparación con los procesos de creación de la cerámica comercial y el plástico.

IMG_4196

A través de cientos de generaciones, la tradición alfarera en las comunidades ha logrado reunir un legado de conocimiento que permite a las nuevas generaciones involucrarse y mantener vivo el oficio. Esta exposición es una de las iniciativas que Innovando la Tradición promueve para reunir, honrar y reinventar la tradición cerámica de Oaxaca, encontrando nuevos caninos al oficio alfarero y sus creadores desde hace más de trece años.

IMG_4121

La exposición Barro y Fuego. El arte de la alfarería en Oaxaca permanecerá abierta al público en las Galerías 1 y 2 del Museo Amparo hasta el 24 de junio de 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s